CEP califica de “moralmente insostenible” premiar a civiles con la medalla de la Policía

CatalunyaPress.- Gracias a una ley franquista de 1964 la concesión de medallas a los profesionales de la Policía sigue siendo “un intercambio de favores”.

|
Policia2

 

Policia2


CatalunyaPress.- Este lunes 3 de octubre, se celebra en Barcelona la festividad de los Ángeles Custodios, patrones de la Policía Nacional. Este día sirve para reconocer, mediante una medalla/cruz -blanca o roja-, el trabajo de los profesionales de la Policía que han destacado por su trayectoria profesional.


Ahora bien, desde el sindicato de policías Confederación Española de Policía (CEP) en el comité regional de Catalunya, denuncian que a éste reconocimiento “se han ido sumando de forma paulatina e incontrolada el mercadeo que los máximos mandatarios policiales llevan a cabo con personalidades y entidades de todo tipo social”.


Así, aseguran que en dichos reconocimientos aparecen “civiles de diversa índole y procedencia, como dueños de restaurantes, ejecutivos de empresas privadas y/o empleados de entidades bancarias”.


En este sentido, desde CEP consideran que es “moralmente insostenible” ya que supone un “despropósito” que el reconocimiento a años de dedicación de un profesional de la Policía “se vea gratificado con la misma recompensa” que a personas civiles.


En un comunicado recalcan que desde CEP no tienen “nada en contra de que estas personas sean reconocidas” pero creen que la Cruz Blanca, “creada por y para los Policías, se trata de un distintivo que encarna unos valores” propios del cuerpo policial.


ABRISE CAMINO EN UN FUTURO CERCANO


Desde CEP consideran que “es mucho más lo que hay detrás de esta benefactora actitud” y creen que lo hacen para “granjearse amistades y abrirse camino en un futuro cercano en empresas privadas”.


Por ello, consideran que la mejor manera para acabar con este mercadeo “es la de enterrar la ley que sigue vigente casi 40 años después de instaurar la democracia en España”.


Por último, agradecen y hacen una mención especial al Presidente del TSJC, Jesús María Barrientos, por haber rechazado la medalla blanca al mérito policial con la que había sido reconocido. 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA