Santi Vila: "Es evidente que la cultura catalana siempre será españolísima"

En una entrevista concedida a 'El País', ha considerado que "sería un error construir una cultura propia". 

|
Vila 4

 

Vila 4


En una entrevita para 'El País', el conseller de Cultura de la Generalitat, Santi Vila ha asegurado que "es evidente que la cultura catalana siempre será españolísima" a lo que ha añadido que sería un error construir una cultura propia. Además, ha explicado su deseo político: conseguir que la cultura catalana sea cada vez "más mestiza, abierta y plural". 


Preguntado por la posibilidad de que el Tribunal Constitucional (TC) vete la decisión catalana de prohibir los toros en Catalunya, ha asegurado: "Estaremos atentos al argumentario del Constitucional, si es cultural, porque se trata de la fiesta nacional, y prevalece este criterio sobre cualquier otro, o porque se trata de un tema de competencias y el Parlament se extralimitó".


Con esto, ha añadido: "Yo, más que protaurino, siempre he sido contrario a la prohibición, que no es lo mismo", y ha asegurado que este debate de los toros es una buena oportunidad para plantear qué hacer con la plaza Monumental, porque es injusto que sólo tenga licencia para acoger corridas y que no se le den alternativas.


Vila ha considerado necesario conjurarse con la propiedad para que la plaza sea un gran equipamiento en el que pasen grandes cosas: "Desde conciertos de formato medio para 10.000 personas hasta un centro de interpretación o memorial que recuerde que los toros son una expresión mediterránea, española y también catalana".


Sobre la sugerencia de la CUP de eliminar la estatua de Cristóbal Colón, ha asegurado que forma parte de la memoria colectiva, y que es un acto de anacronismo juzgar tan severamente la figura del conquistador "tal como es una ocurrencia y una excentricidad hablar tan despectivamente de la Sagrada Familia, total para hacer una gracia y reír un rato con sectores muy determinados".


Sobre su vocación independentista, ha añadido: "Siempre he confesado que yo llegué al independentismo arrastrando los pies", y ha lamentado que España es incapaz de hacer de la diversidad un valor, convirtiéndola en un problema.


EL REFERÉNDUM


Preguntado por cómo se llega a un referéndum vinculante y pactado, el conseller ha asegurado que "apelando a la radicalidad democrática", y ha asegurado que en un país normal con una democracia de calidad, un conflicto de organización del reparto del poder debería resolverse votando.


"Me encantaría que viéramos una campaña bien razonada en la que unos defendieran que juntos nos iría mejor y los otros, legítimamente, puedan aspirar a construir un Estado propio", ha añadido.


A su juicio, un referéndum unilateral sería una "última y agónica expresión de dignidad", así como una expresión y apelación al espíritu democrático de los ciudadanos de España, ya que está convencido de que los ciudadanos españoles son en general modernos, progresistas, viajados y leídos.


Aquí puedes leer la entrevista completa. 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA