Trias critica que Colau destine un equipamiento municipal para el Salón Erótico

"De verdad, alcaldesa, ¿es necesario que esto, que hace negocio con la prostitución, pase en un equipamiento municipal?", le ha preguntado el excalde en una misiva.

|
Trias 2

 


Trias 2


El líder de CiU en el Ayuntamiento de Barcelona, Xavier Trias, ha criticado que el equipamiento municipal Pavelló de la Vall d'Hebron acoja "un salón patrocinado por un negocio de prostitución", en referencia al Salón Erótico, que abre este jueves. Trias le ha enviado una carta a la alcaldesa, Ada Colau.


Ha lamentado que un evento que patrocina en esta edición Apricots, una empresa "que hace negocio con la prostitución, cosifica a las mujeres y saca de ello un rendimiento económico" se celebre en este espacio, y ha preguntado a Colau si esta es la Barcelona que defiende su Gobierno municipal.


"De verdad, alcaldesa, ¿es necesario que esto pase en un equipamiento municipal?", ha preguntado Trias, quien sostiene que la prostitución está vinculada en la mayoría de los casos con el tráfico de personas, y en muchos de ellos con la explotación.


El exalcalde ha asegurado que la posición favorable del Gobierno de Colau para regular esta actividad está generando un "efecto llamada que favorece la proliferación de actividades relacionadas con el sexo de pago".


Ha pedido al Gobierno de Colau que decida si apuesta por una ciudad "que combate las desigualdades, las relaciones abusivas y la explotación de personas, o una ciudad que fomenta que cualquier persona pueda comprar a otra por su situación de vulnerabilidad".


Trias ha avisado de que, en este contexto, "se lanza un mensaje a las mafias explotadoras de que Barcelona es una ciudad en la que podrán establecerse y operar sin problemas".



Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA