Este viernes arranca la nueva temporada del Liceu
Se inaugurará este viernes con el montaje de 'Macbeth', de Giuseppe Verdi, con la dirección musical de Giampaolo Bisanti y la escénica de Christof Loy.
El Gran Teatre del Liceu de Barcelona inaugurará este viernes la temporada con el montaje de 'Macbeth', de Giuseppe Verdi, con la dirección musical de Giampaolo Bisanti y la escénica de Christof Loy.
La pieza, que se representará en once funciones hasta el 23 de octubre en el Liceu, clausura el Año Shakespeare en el teatro y cuenta con un doble reparto capitaneado por Ludovic Tézier y Martina Serafin y Luca Salsi y Tatiana Serjan, en los papeles de Macbeth y Lady Macbeth.
Con un espacio clásico, monumental y atemporal con toques surrealistas y dominado por el blanco y negro que pone al espectador en una posición comprimida, el montaje parte del texto de Shakespeare para reflexionar sobre la universal ambición humana del poder.
La representación se basa en la adaptación para el Teatro Lírico de París, pero mantiene el final que Verdi ideó en su primera versión, la estrenada en Florencia en 1847.
El ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, presidirá la inauguración de la temporada del teatro lírico, en el que será el primer encuentro del ministro con el conseller de Cultura de la Generalitat, Santi Vila; la presidenta del Parlament, Carme Forcadell, y con representantes de las instituciones presentes en el Patronato.
Esta visita llega tras el acuerdo del Consejo de Ministros del pasado septiembre que ratificó la suscripción del Convenio de colaboración entre este Ministerio, el de Hacienda, la Generalitat, la Diputación de Barcelona, el Ayuntamiento de Barcelona y la Fundació del Gran Teatre del Liceu.
El acuerdo era para la creación de la Comisión Interadministrativa del acontecimiento de excepcional interés público '20 aniversario de la reapertura del Gran Teatre del Liceu de Barcelona y el bicentenario de la creación de la Societat d'Accionistes'.
'FIGARO', 'ELEKTRA' Y 'WERTHER'
Tomará el relevo de 'Macbeth' la ópera 'Le nozze di Figaro', en una coproducción del Liceu y la Welsh National Opera de Cardiff, con dirección escénica de Lluís Pasqual y orquestal de Josep Pons.
En diciembre llegará uno de los platos fuertes de la temporada con 'Elektra', de Richard Strauss, en una coproducción del Liceu con el Metropolitan Opera House de Nueva York y la Scala de Milán, que interpretarán Evelyn Herlitzius, Adrianne Pieczonka y Waltraud Meier, con debut póstumo de Patrice Chéreau.
En febrero se podrá ver 'Werther', de Jules Massenet -que hace 25 años que no se representa en el Liceu-, con dirección escénica de Willy Decker, musical de Alain Altinoglu, y con las voces de los tenores Piotr Beczala y Josep Bros.
Otro plato fuerte será el estreno en España 'Quartett', de Luca Francesconi con dirección escénica de Àlex Ollé (La Fura dels Baus), mientras que el estreno absoluto 'Teuzzone', de Verdi con la música de Jordi Savall y su agrupación Le Concert des Nations.
Por tercer año consecutivo, Plácido Domingo llega al teatro, donde interpretará a Athanaël en 'Thais', de Massenet, en versión concierto, junto a las voces de Nino Machaidze y Celso Albelo.
El popular 'Rigoletto' llegará en marzo en una coproducción del Liceu y el Teatro Real, con el debut del tenor mexicano Javier Camarena junto a Leo Nucci y Carlos Álvarez.
Richard Wagner tendrá su espacio con la producción de la Staatsoper de Berlín 'El holandés errante' con un reparto liderado por Thomas Johannes Mayer, Emma Vetter y Anja Kampe, bajo la dirección de Oksana Lyniv.
Tras su debut, Camarena volverá al teatro con 'La fille du régiment', de Gaetano Donizetti con la voz de la contraalto Ewa Podlés y la actriz 'almodovariana' Bibiana Fernández.
NUEVO 'IL TROVATORE'
La apuesta 'high-tech' llegará con 'Don Giovanni', bajo la dirección musical de Pons y escénica del debutante en el Liceu Kasper Holten -director de la Royal Opera House Covent Garden-; a la vez que la sala recuperará 'Il trovatore' renovado con dirección de escena de Joan Anton Rechi y el debut de Kristin Lewis y Yonghoon Lee.
Cerrará la temporada 'La viuda alegre', de Franz Lehár -37 años después de su última representación- con Angela Denoke, Bo Skovhus, Ben Bliss y Elena Sancho Pereg.
La danza tendrá su espacio de la mano del Ballet Nacional Sodre de Urugay -dirigida por Julio Bocca-, que interpretará 'Coppélia', de E.T.A. Hoffmann; IT Dansa, que desplegará 'Wad-ras' y el Ballet Prelijocaj con 'Spectral evidence' y 'La Stravaganza'.
Escribe tu comentario