La Sagrada Família carece de permiso de obra por "silencio administrativo"
Así de contundente se ha mostrado el expresidente del Patronato del templo, Joan Rigol, que ha ironizado también asegurando que se ha construido "a la vista de todos".
El expresidente del Patronato de la Sagrada Família y del Parlament, Joan Rigol, ha asegurado que la basílica carece de permiso de obra por el "silencio administrativo" del Ayuntamiento a lo largo de más de 100 años.
En una entrevista este martes en TV3, ha considerado que, aunque es una anomalía, "no se puede achacar a la Sagrada Família porque ésta hace muchos años que lo pidió y van más de cien años de silencio administrativo".
En ese sentido, ha ironizado que no se puede decir que se haya estado construyendo clandestinamante, sino que "se ha hecho a la vista de todos y la administración siempre ha callado".
"Cuando hay silencio administrativo, se entiende que ese permiso existe", ha rematado Rigol, que ha dicho que trató alguna vez ese tema con el Consistorio aunque muy por encima, y siempre quedó relegado por otros asuntos.
Rigol ha lamentado que los diferentes equipos municipales "no han acabado de encajar" nunca con la Sagrada Família y no han sabido cómo afrontar la construcción del templo, en su opinión.
"Aún no se ha encontrado la función de proyección que debe tener para no ser solo unas torres muy altas", ha expuesto Rigol, que ha sostenido que la basílica debe ser algo más que un monumento turístico.
LA SAGRADA FAMÍLIA, DISPUESTA A PAGAR
El presidente delegado de la Fundación Sagrada Família, Esteve Camps, ha asegurado que la basílica "está dispuesta a pagar los impuestos que le corresponda pagar según la ley", en relación a la posibilidad de que tenga que abonar la licencia de obras al ayuntamiento barcelonés.
A raíz de la polémica surgida estos días pasados, el Patronato pidió reunirse con el Ayuntamiento de Barcelona con el propósito de explicarle en qué momento se encuentra la construcción de la basílica y cómo se está planificando la última etapa de la obra.
Otro dato que ha recordado Esteve Camps es que el templo ya dispone de un permiso que expidió en 1885 el antiguo pueblo de Sant Martí de Provençals a nombre de Antoni Gaudí. "Ahora bien, para cualquier actuación concreta que se escapa de la propia construcción del templo o tiene una característica especial se pide el correspondiente permiso", ha añadido Camps.
Escribe tu comentario