La explosión de Premià de Mar fue un crimen machista

Los investigadores de los Mossos han descartado que las causas de la explosión fueran accidentales y el caso pasará de un juzgado de instrucción ordinario a un juzgado de violencia contra la mujer (Vido).

|
PremideMar

 


PremideMar


La explosión en un edificio de Premià de Mar (Barcelona) el 18 de septiembre se debió presuntamente a un crimen machista, según han informado a Europa Press fuentes de los Mossos d'Esquadra.


Los investigadores de los Mossos han descartado que las causas de la explosión fueran accidentales y el caso pasará de un juzgado de instrucción ordinario a un juzgado de violencia contra la mujer (Vido).


Fuentes judiciales han informado de que el Juzgado de Instrucción 5 de Mataró encargado de la instrucción de este caso ha recibido un informe de los Mossos que señala la posibilidad de que la explosión fuera provocada y que el responsable fuera la pareja de la mujer fallecida --que murió a consecuencia de sus heridas días después en el hospital--.


Por este motivo, acordó la inhibición al Juzgado de violencia sobre la mujer de Mataró, lo que según las citadas fuentes apunta a que la causa de la explosión puede ser un crimen machista.


Como consecuencia de estos hechos murió una mujer y su pareja, en un siniestro que se originó en el segundo primera del número 194-196 de la Gran Via de Lluís Companys, y 16 personas resultaron heridas.


Un total de 82 persones --36 familias-- de este edificio y de dos edificios contiguos tuvieron que ser desalojados porque el bloque siniestrado presentaba daños estructurales y siguen sin poder regresar a sus casas, aunque todos han sido realojados en viviendas de manera temporal.



Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA