Catalunya sería "un desierto judicial" si el catalán fuese un requisito obligatorio para los jueces

Así lo opina el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC), Jesús María Barrientos.

|
TSJC 3

 


TSJC 3


El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC), Jesús María Barrientos, ha advertido de que si el catalán fuese un requisito obligatorio para que los jueces ejerzan en Catalunya esta comunidad autónoma sería "un desierto judicial".


Así lo ha valorado en su comparecencia este jueves ante la comisión de Justicia del Parlament para presentar la memoria del TSJC de 2015, en respuesta a los grupos de la CUP, SíQueEsPot y JxSí, preocupados por el descenso del uso del catalán en el redactado de las sentencias judiciales.


Barrientos ha compartido esta preocupación de los parlamentarios pero considera que el hecho de que el conocimiento del catalán siga siendo un mérito y no un requisito indispensable es una medida "oportuna y suficiente".


"Si ahora tenemos un alto índice de vacantes, que sea requisito nos llevaría a un desierto judicial. La plantilla quedaría muy reducida", ha avisado Barrientos, que la lamentado que Catalunya no sea un destino judicial atractivo.


SANCIONES


Según la memoria del TSJC, las sentencias redactadas en catalán bajaron de 30.354 en 2014 a las 19.375 en 2015, mientras que en castellano en el primero fueron 2.17.795 y este año 211.502.


Pese a compartir la preocupación con los grupos parlamentarios, Barrientos ha dicho que desde la Sala de Gobierno del TSJC poco pueden hacer "más allá de actuar cuando se perciba que no se respetan los derechos lingüísticos".



Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA