El Govern compra parte del edificio H2O del Parc Científic i Tecnològic (PCiT), que está en concurso de acreedores

La Generalitat ha aprobado una operación de endeudamiento a largo plazo para que el Institut Català de la Recerca de l'Aigua (Icra)

|
Edifici

 


Edifici


El Govern ha acordado este miércoles comprar parte del edificio H2O del Parc Científic i Tecnològic (PCiT) de Girona por cinco millones de euros, según ha anunciado la portavoz del Govern, Neus Munté, en la rueda de prensa posterior al Consell Executiu.


La Generalitat ha aprobado una operación de endeudamiento a largo plazo para que el Institut Català de la Recerca de l'Aigua (Icra) adquiera la parte del edificio de la Universitat de Girona (UdG) donde actualmente está su sede.


Esta autorización permite al Icra tener la financiación necesaria para hacer efectiva la compra del 64,54% del edificio H2O e inyectar así 5 millones de euros al Parc Científic, que actualmente se encuentra en concurso de acreedores.


La Generalitat ha adoptado este acuerdo pese a no formar parte del patronato del PCiT y lo hace en cumplimiento de un compromiso adquirido en junio después de conocer la próxima vista de la Junta de Acreedores, fijada para el 10 de noviembre.


La Fundación del PCiT solicitó la declaración de concurso voluntario el 7 de enero de 2015; el 31 de mayo finalizó la fase común y fue fijada la junta de acreedores para aprobación de convenio, inicialmente para el 29 de septiembre pasado, y finalmente, se ha pospuesto hasta el próximo 10 de noviembre para dar más tiempo a las partes a negociar.


La aportación de 5 millones pretende favorecer que se alcance un convenio de acreedores dentro del procedimiento concursal; en este sentido, el acuerdo de gobierno queda condicionado a la aprobación del convenio de acreedores, que afecte tanto a los acreedores ordinarios como a los subordinados.


CENTRO LOGÍSTICO DE AMAZON EN EL PRAT


Paralelamente, el Consell Executiu ha declarado este miércoles la ocupación urgente de los bienes y derechos afectados de expropiación para construir una línea eléctrica subterránea que garantice el suministro eléctrico en la isla 8 del polígono Mas Blau II de El Prat de Llobregat (Barcelona), donde Amazon instalará un centro logístico.


La nueva línea será de 25 kV y transcurrirá desde la subestación Aeroport hasta la isla 8 del polígono empresarial con un doble circuito de cable subterráneo de 3,67 kilómetros, ha informado la Generalitat en un comunicado.


El polígono Mas Blau II está urbanizado y cedido al Ayuntamiento de El Prat, pero la red de distribución actual "no garantiza el correcto suministro" de la isla 8, por lo que Endesa presentó un proyecto para corregirlo, y la construcción de la nueva línea está valorada en más de 200.000 euros según la licitación del Institut Català del Sòl (Incasòl).



Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA