La Agència Tributària de Catalunya triplica los atendidos respecto a la campaña de la renta anterior

La Agència Tributària de Catalunya (ATC) ha cerrado la campaña de la renta con un balance "claramente positivo"

|
ATC
La Agència Tributària de Catalunya (ATC) ha cerrado la campaña de la renta con un balance "claramente positivo" (Catalunya Press)

 

 La Agència Tributària de Catalunya (ATC) ha cerrado la campaña de la renta con un balance "claramente positivo". La consejera de Economía y Finanzas, Alícia Romero, ha elogiado el éxito del dispositivo, tanto en la gestión como en la confianza depositada por los ciudadanos en la ATC. Durante este periodo, la ATC ha atendido a 47.205 contribuyentes, lo que supone más del triple que en el mismo periodo del año anterior, cuando se registraron 13.193 atenciones.

Refuerzo de recursos para la atención 

Para hacer frente a este aumento de la demanda, la ATC contrató a 102 efectivos de manera temporal y desplegó un total de 36 oficinas por todo el territorio. Esto implicó un incremento de 35 a 87 mostradores en un año, lo que representa más del doble (+148%). Este refuerzo de capacidades responde al objetivo de atender a más personas y, al mismo tiempo, practicar para la futura gestión del impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF) en 2026, una medida incluida en el pacto entre ERC y PSC para una financiación singular. 

ATC
ATC

Atención por demarcaciones y modalidad

 Por demarcaciones, Barcelona fue la que registró el mayor número de atenciones, con 25.136 contribuyentes. Le siguieron Tarragona con 10.172, Girona con 8.021 y Lleida con 3.876 atenciones. Cabe destacar que, a excepción de Barcelona, la atención telefónica superó a la presencial en el resto de demarcaciones. En el conjunto de Catalunya, se realizaron un total de 26.463 atenciones telefónicas.

 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA