El incendio de Paüls todavía no está controlado y ya ha arrasado más de 3.300 hectáreas

Los trabajos durante la noche acercan la posibilidad de controlar el fuego

|
Humo del incendio de Paüls desde la carretera de Roquetes a Els Reguers, en Roquetes, Tarragona.
El incendio de Paüls causa estragos en les Terres del Ebre Foto: Bombers

 

Tras una noche complicada marcada por fuertes rachas de viento y un gran despliegue de medios, el incendio forestal de Paüls (Tarragona) sigue activo este miércoles por la mañana y ha arrasado ya 3.317 hectáreas, según el último balance oficial. De ellas, más de un millar se encuentran dentro del Parque Natural dels Ports, una zona de alto valor ecológico que las autoridades intentan proteger a toda costa.

El dispositivo desplegado durante la noche se ha centrado en delimitar y consolidar el perímetro del fuego, que alcanza los 44 kilómetros. Los 464 efectivos de los Bombers de la Generalitat han mantenido el mismo nivel de intervención que durante el día, reforzados por medios aéreos y más de 250 militares de la Unidad Militar de Emergencias (UME), activada a última hora del martes por la Generalitat. También participan las Brigadas de Refuerzo en Incendios Forestales (BRIF), Mossos d’Esquadra, Guardia Civil, Protección Civil y policías locales. El centro de coordinación sigue operativo en el pabellón ferial de Tortosa.

Las condiciones meteorológicas han dificultado el trabajo durante la madrugada. Las rachas de viento han alcanzado los 90 km/h, lo que ha complicado la contención del fuego y ha generado nuevos focos en zonas de difícil acceso, como la obaga de Paüls o el eje Call de Vinyes. No obstante, los responsables de Interior destacan una "progresión favorable" a pesar de que no se puede dar por controlado el incendio, todavía.

La consellera de Interior y Seguridad Pública, Núria Parlon, explicó anoche que se han cumplido algunos de los objetivos clave del operativo, como evitar que las llamas se extendieran aún más dentro del Parc Natural dels Ports. Aun así, advirtió que el incendio no está controlado ni estabilizado.

En cuanto a la afectación vial, permanecen cortadas cuatro carreteras cercanas al incendio: la TV-3541 (Paüls–Xerta), la TV-3422 (Alfara de Carles–Aldover), la T-301 (Benifallet–Tivenys) y la N-230b en Xerta, según el Servei Català de Trànsit.

Hasta el momento, se han registrado cuatro heridos leves —entre ellos un bombero afectado por un golpe de calor— y no hay víctimas graves ni fallecidos. El teléfono de emergencias 112 ha gestionado más de 600 llamadas, y Cruz Roja continúa ofreciendo alojamiento, atención y avituallamiento tanto a los vecinos evacuados como a los equipos de emergencia.

La Generalitat mantiene activado el plan INFOCAT en fase de emergencia, y las autoridades insisten en pedir máxima precaución y colaboración ciudadana, especialmente en los municipios y accesos próximos al perímetro del fuego. Aunque las previsiones meteorológicas son algo más favorables para hoy, los responsables del operativo advierten que la situación sigue siendo muy delicada.

Sequía y viento, combinación explosiva

La sequedad extrema del terreno forestal, sumada a la fuerza del viento, ha hecho que el fuego avance con mayor velocidad y virulencia, impidiendo cualquier intento de contenerlo.

Por ahora, los esfuerzos de Bombers y la UME se centran en tratar de empezar a estabilizar el perímetro, aunque no se ha registrado ninguna víctima personal hasta el momento.

Sánchez y Ayuso muestran su apoyo a los vecinos

Pedro Sánchez ha señalado que efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) ya están trabajando en la zona, después de que anoche el president catalán solicitara su colaboración debido al empeoramiento del incendio y ha mostrado su solidariad con los vecinos.

Por su parte, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha ofrecido los equipos de extinción madrileños a la Generalitat de Catalunya por el incendio que afecta a Paüls (Tarragona) y que ha calcinado ya más de 2.300 hectáreas.

Más allá del ofrecimiento de efectivos, Ayuso ha expresado su apoyo a los vecinos afectados por la virulencia de un fuego que sigue avanzando sin control desde el lunes.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA