Isabel Díaz Ayuso carga contra la financiación singular y la califica de "sentencia de muerte"

Ayuso cree que el nuevo modelo de financiamiento atenta contra la estabilidad de España

|
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, comparece en la Real Casa de Correos para denunciar la ruptura de la caja común, a 14 de julio de 2025, en Madrid (España).
Isabel Díaz Ayuso carga contra la financiación singular de Catalunya Foto: Europa Press

 

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha cargado duramente contra el acuerdo alcanzado entre el Gobierno y la Generalitat sobre un nuevo modelo de financiación singular para Catalunya, que aún no concreta cifras ni plazos. Ayuso ha advertido que no aceptará un sistema que, a su juicio, “supone un atraco a la nación” y que responde únicamente a las exigencias de los partidos independentistas.

El presidente Sánchez vende a todos los españoles a cambio del cupo separatista”, ha denunciado en rueda de prensa desde la Real Casa de Correos. Para Ayuso, el pacto es “una sentencia de muerte contra España” y representa una cesión de “casi 25.000 millones” a los independentistas catalanes.

La dirigente madrileña ha criticado que la nueva financiación se base en los ingresos de las comunidades, y no en el gasto, y ha advertido de las consecuencias para Madrid: “Vamos a tener problemas para pagar nóminas y servicios públicos si se premia a quien más gasta y más debe”. También ha defendido que su comunidad “no tiene impuestos propios”, frente a los 15 tributos autonómicos de Catalunya y ha llamado a otros presidentes autonómicos a pronunciarse en contra del financiamiento singular catalán.

Ayuso ha acusado a Sánchez de avanzar hacia “una república plurinacional” sin consultar a los ciudadanos y ha alertado de que este modelo podría desembocar en un referéndum de autodeterminación o una declaración unilateral de independencia, “por decreto o chapuza legislativa”. Y ha concluido con una frase que deja muy clara su posición: “Esto no va de territorios, va del futuro de España”.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA