Salud crea una guía digital para el tratamiento compartido de la depresión y el trastorno bipolar en el embarazo y posparto

La herramienta permitirá a mujeres con trastornos graves del estado de ánimo durante el periodo perinatal participar activamente en las decisiones sobre su tratamiento junto al equipo médico

|
Archivo - Fachada de la Conselleria de Salud, a 17 de enero de 2025, en Barcelona, Catalunya (España).
Salud implementa una herramienta para cuidar la salud mental de las madres en periodo perinatal Foto: Europa Press

 

La Conselleria de Salud de la Generalitat de Catalunya pondrá en marcha una nueva herramienta digital destinada a facilitar la toma de decisiones compartidas en salud mental perinatal, especialmente dirigida a mujeres que padecen trastorno depresivo mayor grave y recurrente o trastorno bipolar durante el embarazo o el posparto.

Según ha informado el departamento este miércoles en un comunicado, esta nueva plataforma permitirá a las pacientes comprender mejor qué son los trastornos del estado de ánimo, conocer su impacto en cada fase del periodo perinatal y disponer de información detallada sobre el diagnóstico, los tratamientos disponibles y las ventajas e inconvenientes del uso de fármacos. El objetivo es que las mujeres puedan participar activamente en las decisiones sobre su tratamiento, junto al equipo médico, valorando tanto los riesgos como sus propias preferencias y circunstancias personales.

Salud subraya que este enfoque es especialmente relevante en trastornos graves como la depresión mayor recurrente y el trastorno bipolar, donde las decisiones terapéuticas pueden ser complejas y con implicaciones importantes para la madre y el bebé. Según datos de 2024, la incidencia anual de la depresión en Catalunya es de 9 casos por cada 1.000 habitantes, con una tasa significativamente más alta en mujeres (12,41) que en hombres (6,29).

La nueva herramienta se integrará dentro de la plataforma Decisions Compartides, una iniciativa en marcha desde 2015 que busca promover la participación activa de las personas en su proceso asistencial, ofreciéndoles recursos contrastados para decidir de forma conjunta con los profesionales de salud cuál es la mejor opción terapéutica en su caso. Actualmente, esta plataforma incluye 16 herramientas activas y forma parte del Pla de Salut 2021-2025 de la Generalitat.

Con esta nueva incorporación, Salud refuerza su compromiso con la salud mental materna y con una atención centrada en la persona, en línea con las estrategias de humanización y equidad del sistema sanitario catalán.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA