El BBVA mantiene en vilo al mercado: “No hay garantías” sobre su oferta por Sabadell
El banco liderado por Onur Genç reafirma su interés en adquirir Sabadell, pero deja abierta la puerta a no seguir adelante con la operación. La entidad descarta rebajar sus condiciones de aceptación.
En una comparecencia pública cargada de expectativas, el consejero delegado de BBVA, Onur Genç, ha reconocido que la oferta de adquisición sobre Banco Sabadell sigue siendo una apuesta firme de su entidad, pero sin comprometerse en firme a ejecutarla. “No hay garantías de nada”, ha declarado de forma contundente durante la rueda de prensa de presentación de resultados del primer semestre del año.
La estrategia de escala y crecimiento
Genç ha subrayado que la propuesta de fusión lanzada por BBVA responde a una lógica de consolidación en el sector bancario. El objetivo, ha dicho, es ganar dimensión para competir con otros grandes grupos financieros, y considera que Sabadell es el encaje natural para lograrlo. En sus palabras, la operación “es un buen acuerdo”.
El máximo ejecutivo ha dejado claro que la propuesta hecha —tanto en términos de precio como de condiciones— sigue vigente: “la oferta es la oferta”, ha insistido, dando a entender que no se prevén cambios en el planteamiento inicial.
Calendario y condiciones: sin margen para la especulación
Aunque BBVA mantiene como horizonte principios de septiembre para presentar el folleto oficial de la oferta pública de adquisición (OPA), la entidad no ha querido comprometerse con esa fecha ni con la ejecución definitiva de la operación. “La previsión es lanzar el folleto y la OPA a principios de septiembre, pero no hay garantías de nada”, ha recalcado Genç.
Rechazo a rebajar el umbral de control
Respecto a las especulaciones sobre una posible flexibilización del umbral mínimo de aceptación —del 50% actual al 30%— para facilitar la absorción de Sabadell, Genç ha sido tajante: el propósito es controlar la entidad catalana, y por tanto no se contempla dicha rebaja. “Es una opción, sí, pero no está en nuestros planes”, ha afirmado.
En su análisis, el propio precio actual de Sabadell en el mercado está respaldado por la oferta en curso, lo que refuerza su argumento de que se trata de una operación beneficiosa tanto para accionistas como para el sistema financiero en general.
El BBVA mantiene su firmeza en el diseño de una operación que considera estratégica, pero se resiste a dar pasos en falso o a ofrecer certezas prematuras. Mientras tanto, el mercado permanece atento a los movimientos que marcarán uno de los posibles hitos corporativos del año en el sector bancario español.
Escribe tu comentario