¿El fin de los atascos en la capital egarense? La C-16 se transforma con una ampliación millonaria
Una reforma clave entra en servicio en Terrassa: la Generalitat amplía la C-16 con un tercer carril y apunta a descongestionar el tráfico en todo el Vallès. La inversión ha sido de 12,7 millones.
Después de años de retenciones y volumen creciente de vehículos, la C-16 en Terrassa (Barcelona) recibe una transformación largamente esperada. Con la finalización oficial de las obras de ampliación, la Generalitat busca marcar un antes y un después en la movilidad de la zona. La actuación, valorada en 12,7 millones de euros, ha permitido habilitar un tercer carril por sentido, una medida que pretende mitigar de forma directa los colapsos habituales en esta arteria del Vallès Occidental.
Una obra pensada para conectar mejor y fluir más rápido
Más que una ampliación, esta intervención ha sido concebida como una mejora integral de la conectividad. La C-16 funciona como eje vertebrador entre el interior de la comarca y las principales vías rápidas que rodean el área metropolitana de Barcelona, en especial la C-58 y la B-40. El nuevo diseño permite que los vehículos transiten con mayor fluidez, disminuyendo los cuellos de botella en los accesos y enlaces estratégicos.
Según la Generalitat, esta ampliación forma parte de un plan coordinado de movilidad para dar respuesta al crecimiento del tráfico en la zona, sobre todo tras la reciente entrada en servicio del tramo Abrera–Viladecavalls de la B-40, una infraestructura clave en la que también se han depositado grandes expectativas para aliviar la red viaria.
Visita institucional: un cierre de obra con lectura política
El secretario de Movilidad e Infraestructuras, Manel Nadal, encabezó este jueves la visita técnica con la que se dio por finalizada oficialmente la actuación. Le acompañaron David Prat, director de Infraestructuras de Movilidad, y Xavier Cardona, teniente de alcaldía de Territorio del Ayuntamiento de Terrassa.
Durante el acto, Nadal destacó la importancia de esta actuación como “una apuesta por la eficiencia y la conectividad regional”, subrayando su impacto en la mejora de la movilidad cotidiana de miles de usuarios que utilizan esta vía a diario.
¿Una solución definitiva o un parche temporal?
Aunque la Generalitat defiende el potencial transformador de esta obra, muchos ciudadanos se preguntan si será suficiente para absorber el crecimiento de tráfico proyectado para los próximos años. La ampliación del número de carriles puede aliviar la presión en el corto plazo, pero expertos en planificación viaria advierten que sin un refuerzo en el transporte público y medidas adicionales de ordenación del tráfico, los beneficios podrían diluirse con el tiempo.
Se abre una nueva etapa en la movilidad del Vallès Occidental
El final de las obras marca el inicio de una etapa en la que se pondrá a prueba la efectividad real de la intervención. La C-16, ahora con mayor capacidad, afronta el desafío de responder a la demanda creciente de desplazamientos diarios entre municipios clave del área metropolitana. Terrassa, con esta actuación, se posiciona mejor para encarar el futuro de su red viaria, pero el debate sobre la sostenibilidad y la movilidad integral sigue abierto.
Escribe tu comentario