Queremos lectores informados. ¿Y tú?  Apúntate a nuestro boletín gratuito 

viernes, 3 de febrero de 2023
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Català Pressdigital Group
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
NOTICIES EN CATALÀ
Catalunyapress
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Corazón
CLAVES DEL DIA
  • España
  • Marruecos
  • cumbre
  • Barça
  • líder
  • LaLiga
  • Covid-19
  • contagios

Nueva identificación genética de familiares de víctimas del franquismo en Catalunya

Desde 1999 se han excavado 21 fosas en Catalunya y se han recuperado los restos de al menos 56 individuos. 

Redacción Catalunyapress | jueves, 24 de noviembre de 2016, 07:14
  • 0

El Gobierno reclamará a Catalunya los documentos de la Guerra Civil que no ha devuelto sus dueños


El departamento de Genética del Hospital Vall d'Hebron de Barcelona ha comenzado a realizar pruebas de identificación genética a familiares de víctimas fallecidas durante la Guerra Civil y el franquismo.


Desde el 11 de noviembre ya son cerca de 70 los familiares que han visitado el centro sanitario donde les han tomado muestras de las mucosas bucales para cruzarlas con las muestras que se tomarán a los restos hallados en las fosas comunes que el Govern abrirá, atendiendo a la ley de memoria histórica catalana de 2009.

De momento, la Generalitat tiene geolocalizadas 390 fosas comunes de la Guerra Civil y la dictadura franquista, de las que 166 están confirmadas plenamente, mientras que, en los casos restantes, su existencia se considera "probable" pero no está asegurada.

Desde 1999 se han excavado 21 fosas en Catalunya y se han recuperado los restos de al menos 56 individuos, de los que han sido plenamente identificadas seis personas gracias a que la Administración disponía de datos suficientes para desarrollar pruebas de contraste genético.

En ocasiones las fosas se han abierto a petición de un familiar que conocía la existencia de una fosa en su localidad con lo que es "más fácil" descubrir su identidad, ha explicado la directora de Asuntos Institucionales de la Generalitat, Carme Garcia.

En los casos de restos encontrados en la superficie, se ha constatado que responden a al menos a 167 individuos, sin que hasta ahora se haya podido identificar a ninguno de ellos.

Fuentes del centro sanitario han explicado a Europa Press que las pruebas genéticas de los restos se suelen extraer de la dentina y del tuétano de los huesos largos encontrados, y aunque la Conselleria todavía no ha desvelado el calendario de apertura de fosas, prevén que en 2017 se llevarán a cabo muchas excavaciones.

El director de Genética del Hospital Vall d'Hebron, Eduardo Tizziano, ha detallado que en las pruebas que se han comenzado a realizar a los familiares se ha dado prioridad a los mayores: "El reto es que ellos lleguen a ser testigos de la identificación".

URGENCIA



"Tenemos urgencia a la hora de hacer las pruebas genéticas porque vamos perdiendo a gente a la que tomar las muestras", ha añadido Garcia sobre unas muestras que pueden mantenerse a temperatura ambiente hasta 20 años.

Además, se atiende a la prioridad de parentesco más cercano --primero hermanos, segundo hijos y después nietos-- porque son los que guardan más coincidencias de ADN con los restos hallados.

En este caso hay más facilidad para encontrar coincidencias si la línea que se sigue es la del cromosoma Y --la de los varones--, habida cuenta que la mayoría de desaparecidos en la guerra y en la dictadura eran hombres, y si se toma de sus hijos o sus nietos varones el cromosoma Y persiste.

Gracias a las peticiones de cerca de 5.000 familiares se buscan a 4.912 desaparecidos, aunque todavía no hay una cifra clara de las personas que hay en las fosas: "Sólo en la batalla del Ebro se calcula que hubo 20.000 muertos", ha dicho Garcia que ha explicado que el centro de genética ya ha enviado 1.100 citaciones a familiares para las pruebas.



relacionada Lagarder Danciu recibe una paliza en una concentración franquista en Madrid
ARCHIVADO EN:
Catalunyapress
franquismo
identificación
Vall d'Hebron
  • 0

Queremos lectores informados. ¿Y tú?

Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
logo insolito
Catalunya press   tiktok

Una mujer niega haber sido maltratada en TikTok: "Sólo me ha dado dos palizas"

EuropaPress 4955363 filed 12 april 2022 bavaria nuremberg ryanair plane stands on the apron at

Abandonan a su bebé en el mostrador de un aeropuerto porque no querían pagarle el billete de avión

Catalunya press   montañas

Una mujer que estuvo muerta durante 15 minutos desvela qué vio en el más allá

AHORA EN LA PORTADA
  • VÍDEO: Ibai Llanos llama en directo a Ada Colau para pedirle que...
  • Pronóstico del tiempo este sábado: alerta por frío en Barcelona...
  • Protesta en Barcelona contra la petición de libertad de Dani Alves
  • La Policía Local de Palma libera a un perro que llevaba diez años...
  • Gibraltar acusa a España de "violación muy grave" de su soberanía
ECONOMÍA
  • La economía catalana creció un 5,5% en 2022, dos puntos por...
  • Goirigolzarri (CaixaBank): "Sería una buena noticia que terminara...
  • El precio del alquiler alcanzó máximos históricos en 13...
  • CaixaBank cerró 2022 con un beneficio de 3.145 millones de euros
  • Ryanair alerta que el precio de los billetes de avión se...
Leer edición en: CATALÀ | ENGLISH
  • Portada
  • Política y sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Consejo editorial
  • Entrevistas
  • Opiniones
CatalunyaPress - Ronda Universitat 12, 7ª Planta - 08007 Barcelona
Tlf (34) 93 301 05 12 - redaccio@catalunyapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de Cookies - Configuración de cookies - Contacto
AMIC CLABE
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Corazón