Catalunya activa medidas excepcionales por riesgo extremo de incendio en el Alt Empordà

La Generalitat refuerza el operativo antiincendios en una de las zonas más vulnerables de Girona. Se limita el acceso a espacios naturales y se activan los máximos niveles de alerta.

|
Mapa del plan Alfa de este sábado
Mapa del plan Alfa de este sábado - @AGENTSRURALSCAT

 

La previsión de condiciones adversas ha obligado a desplegar un dispositivo especial en el nordeste de Catalunya. A partir de las 8:00 horas del domingo i fins a la mitjanit, 19 municipios del Alt Empordà estarán bajo el nivel 4 del Plan Alfa, el máximo contemplado por el cuerpo de Agents Rurals para la prevención de incendios forestales.

Accesos restringidos y vigilancia intensiva

Según ha informado este sábado el Govern, los parques naturales de Cap de Creus y la Serra de l'Albera quedarán cerrados al público, y los Bombers de la Generalitat reforzarán su presencia en los puntos de mayor riesgo. Se trata de una decisión coordinada por Protecció Civil, que también mantiene activada la alerta del pla Infocat.

Entre las medidas preventivas se incluyen el incremento de efectivos de cuerpos operativos, la vigilancia aérea, patrullas móviles y controles de acceso en caminos y pistas forestales.

Municipios afectados por las restricciones

Los 19 municipios que quedarán bajo esta máxima alerta son:

Agullana, Cadaqués, Cantallops, Capmany, Colera, el Port de la Selva, Espolla, Garriguella, la Jonquera, la Selva de Mar, Llançà, Palau-saverdera, Pau, Portbou, Rabós, Roses, Sant Climent Sescebes, Vilajuïga i Vilamaniscle.

Además, otras 22 localidades de cinco comarcas se encontrarán en nivel 3 —el inmediatamente anterior al máximo— por riesgo muy alto de incendio forestal.

Un episodio de riesgo que puede marcar el verano

Las autoridades advierten que esta situación no es aislada. Las altas temperaturas, el viento y la baja humedad configuran un escenario propicio para la propagación rápida del fuego. "És un cap de setmana clau per extremar precaucions", advierten desde Protecció Civil, que recuerda que la colaboración ciudadana es clave para evitar emergencias mayores.

Se insta a la población a evitar actividades con fuego en zonas forestales, no acceder a espacios naturales restringidos y seguir en todo momento las instrucciones de los servicios de emergencia.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA