Creamedia impulsa nueve startups catalanas durante seis meses para revolucionar la industria cultural
Desde 2009, la iniciativa ha asesorado a más de 350 proyectos creativos, consolidándose como un pilar clave para el talento emprendedor en Catalunya.
Creamedia es una iniciativa liderada por Barcelona Activa junto al Institut Català de les Empreses Culturals, que cuenta con el respaldo de la Fundació Catalunya Cultura Productores Audiovisuals de Catalunya y la Fundació Carulla. El programa nació en 2009 con el objetivo de acompañar a startups del ámbito de las industrias creativas y culturales mediante formación, asesoría personalizada, actividades de networking y un espacio de coworking que fomenta las sinergias entre proyectos.
Desde su creación, Creamedia ha impulsado a más de 350 startups, posicionándose como un referente en el ecosistema emprendedor cultural de Catalunya.
Edición 23: nueve startups con propuestas innovadoras
Durante seis meses, nueve nuevas startups catalanas han formado parte de la 23ª edición de Creamedia. Entre los proyectos destacan Lemuria Continente Cultural, un centro que busca crear comunidad de artistas de orígenes diversos en Poblenou; Tinta en vena, una plataforma que facilita la autoedición y distribución digital de libros; y Travelling Note, agencia especializada en servicios de sonido para eventos.
Completan el grupo Behind The Scenes, agencia de representación de espectáculos y venta de servicios y patrocinios; Pale Dot Pictures, productora audiovisual con foco en proyectos de impacto social; Sociedad Delfin, dedicada al diseño de imágenes inmersivas para espacios audiovisuales; Formaet, que cuenta con una patente para un bastidor fabricado con plástico reciclado de los océanos; Aracne, que diseña eventos promocionales mediante arte contemporáneo; y Brisa TV, que desarrolla contenidos audiovisuales centrados en la crianza respetuosa.
Selección y evaluación final
Al término del programa, cinco proyectos fueron elegidos como finalistas tras una valoración exhaustiva basada en criterios como innovación, impacto social y urbano, potencial de crecimiento internacional, equipo, calidad de la presentación, y viabilidad técnica y económica.
Próxima convocatoria y trayectoria de Creamedia
La siguiente edición comenzará en octubre de 2025, con la convocatoria abierta hasta el 5 de octubre a través de la web oficial de Barcelona Activa, en la sección de Creamedia.
Entre las 350 startups que han pasado por el programa destacan iniciativas como Sra Gallery, Wimen Festival, Filmtopia, Plou Design, Aldo Atypical, Collectivo Animal, Plas Plas, Scinions, La Gare d'Art, Inartem, Bridge 48 y Reolivar.
Cada año, se realizan dos ediciones que incuban una media de 15 proyectos, todos ellos validados previamente en su modelo de negocio y con una propuesta de valor clara para las industrias culturales de Barcelona.
Apoyo integral para el crecimiento
Los proyectos participantes no solo reciben acompañamiento para consolidar su estrategia de posicionamiento y diferenciarse en el mercado, sino también asesoría para la búsqueda de financiación y soporte en aspectos jurídicos y de comunicación.
El perfil típico del emprendedor que forma parte de Creamedia es un profesional entre 25 y 35 años, con experiencia y una clara motivación para innovar dentro del sector cultural.
Escribe tu comentario