¡Revolución quirúrgica en Girona!: Niños operados con robots en el Hospital Trueta
El Hospital Trueta de Girona inicia cirugía robótica en pacientes pediátricos, siendo el primero fuera de Barcelona en hacerlo en la sanidad pública. La técnica, ya aplicada en adultos desde 2018, mejora la recuperación y permite tratar malformaciones complejas en menores.
El Hospital Universitario Doctor Josep Trueta ha marcado un precedente dentro del sistema público catalán. Por primera vez, fuera del ámbito de Barcelona, un centro hospitalario ha comenzado a realizar operaciones quirúrgicas pediátricas con la ayuda de un sistema robótico. Este hito sanitario tuvo lugar en julio, cuando se intervino con éxito a un niño de 8 años que presentaba una estenosis pieloureteral, una malformación congénita en la conexión entre el riñón y el uréter.
Tecnología robótica aplicada a pacientes menores
El uso de robots quirúrgicos no es nuevo en el Trueta. Desde abril de 2018, el hospital aplica esta técnica en adultos en especialidades como urología, cirugía general y digestiva, ginecología y obstetricia. Más adelante se incorporó también la otorrinolaringología, en concreto para cirugías transorales oncológicas. Hasta junio de 2025, ya se han realizado cerca de 2.200 intervenciones con esta tecnología en el centro.
Sin embargo, el salto cualitativo ha sido la incorporación de esta herramienta para tratar a menores. En palabras del Dr. Enrique Bordón, coordinador y jefe del Servicio de Cirugía Pediátrica, esta novedad “significa un salto de calidad importante” y “refleja la capacidad del centro de ofrecer una cartera de servicios amplia y con intervenciones de elevada complejidad en el territorio”.
Ventajas para los pacientes más pequeños
La cirugía robótica ofrece beneficios significativos en comparación con la cirugía tradicional, especialmente en pacientes pediátricos, donde la precisión y el menor impacto invasivo son fundamentales. Según el Dr. Bordón, esta técnica “es menos invasiva, lo que propicia una recuperación más rápida”, un aspecto clave cuando se trata de la salud infantil.
Se espera que durante el primer año de implementación se puedan realizar entre 8 y 10 procedimientos quirúrgicos pediátricos mediante esta tecnología, enfocados principalmente en corregir malformaciones congénitas.
Girona, referente sanitario más allá de Barcelona
Con esta incorporación, el Trueta se convierte oficialmente en el primer centro público fuera de Barcelona en disponer de un programa específico de cirugía robótica pediátrica. Una distinción que posiciona a Girona en el mapa de la innovación médica catalana, acercando tratamientos de alta complejidad a familias que antes debían desplazarse a la capital para acceder a estas prestaciones.
Escribe tu comentario