Crisis en la FP: el PP denuncia la “inutilidad” del Govern ante miles de jóvenes sin plaza
El Partido Popular alerta de la falta de plazas en Formación Profesional en Catalunya, responsabilizando al Govern por agravar la situación y bloqueando el acceso de miles de estudiantes. La presidenta de la Comisión de Educación reclama explicaciones urgentes a la consellera Esther Niubó.
La FP en Catalunya en alerta roja: una crisis educativa que afecta el futuro de miles de jóvenes
La diputada del Partido Popular en el Parlament y presidenta de la Comisión de Educación, Eva García, ha lanzado una contundente advertencia sobre la grave crisis que atraviesa la Formación Profesional en Catalunya. Según García, el Ejecutivo catalán ha demostrado una “inutilidad” absoluta al no dar respuesta a la falta de plazas, dejando sin opción a más de 15.000 estudiantes, cifra que se suma a los 30.000 jóvenes que ya se quedaron sin plaza el año anterior.
Este panorama, lejos de mejorar, evidencia un problema estructural que amenaza con truncar las expectativas formativas y laborales de una generación entera.
Exigencias claras: la presión sobre el Govern se intensifica
En un comunicado oficial, la dirigente popular ha reclamado que la consellera de Educación, Esther Niubó, sea llamada a comparecer en la primera comisión parlamentaria de septiembre para explicar las causas detrás de esta situación y los planes para revertirla. García también ha anunciado que presentará una batería de preguntas parlamentarias para exigir transparencia y soluciones inmediatas.
“Un año después, seguimos con el mismo problema, sin soluciones y con miles de jóvenes viendo truncadas sus expectativas de formación y empleo,” ha declarado García, subrayando la gravedad del bloqueo educativo y la falta de respuesta gubernamental.
Tensión en el sistema concertado y críticas al sectarismo del Govern
Más allá de la falta de plazas, Eva García ha denunciado el cierre progresivo de líneas en las escuelas concertadas, calificando la situación como una “asfixia” provocada por el Govern, que, además, subvenciona de forma cuestionable a la escuela francesa La Bressola por el uso del catalán, generando una polémica que pone en evidencia la falta de coherencia y el sesgo político en la gestión educativa.
“El Govern improvisa, actúa con sectarismo y absoluta falta de planificación,” ha sentenciado García, quien ha reclamado con vehemencia “un sistema educativo que funcione para todos, que respete la libertad de los padres y no sea un instrumento partidista.”
El futuro de la Formación Profesional en Catalunya se encuentra en un momento decisivo, y la creciente presión política y social exige respuestas contundentes. Mientras tanto, miles de estudiantes aguardan una solución que garantice el acceso a una educación que les permita construir un proyecto profesional sólido.
Escribe tu comentario