CC.OO. impugna la suspensión de las primeras elecciones en Glovo y denuncia manipulación del censo

El sindicato impugna judicialmente el aplazamiento de las elecciones sindicales en Glovo, provocado por discrepancias en el censo. Reclama transparencia y defiende el derecho de los trabajadores a elegir sus representantes.

|
Archivo - Un repartidor de Glovo.
Un repartidor de Glovo. - Eduardo Parra - Europa Press - Archivo

 

El proceso para celebrar las primeras elecciones sindicales en Glovo se ha visto interrumpido tras un laudo arbitral que aplaza la votación debido a discrepancias en la interpretación del censo electoral. Esta paralización, inicialmente prevista para principios de agosto, ha provocado la reacción inmediata de Comisiones Obreras (CC.OO.), que denuncia que esta decisión pone en riesgo la democracia interna y los derechos laborales de las personas trabajadoras.

Críticas a la falta de transparencia y manipulación electoral

Desde CC.OO. han criticado que el laudo arbitral que motiva el aplazamiento fue entregado con escaso margen, apenas un día antes de la fecha prevista para la votación, a la mesa electoral y a los sindicatos implicados. Para la organización, esto representa una vulneración del proceso democrático: “en la defensa de los derechos de las trabajadoras y trabajadores, no todo vale para reducir números o manipular procesos en perjuicio de la democratización y la mejora de condiciones laborales”.

Esta polémica en torno al censo ha provocado la retroacción del proceso electoral, reduciendo la representación sindical y obligando a reestructurar el calendario, que se retomará esta misma semana para fijar una nueva fecha de votación a principios de septiembre.

Denuncia judicial y cuestionamientos a la empresa

CC.OO. ha anunciado su intención de presentar una denuncia judicial contra el laudo arbitral porque considera que la reducción del censo electoral no se corresponde con el número real de trabajadores y trabajadoras dados de alta tras los procesos de laboralización realizados: “el censo electoral no puede disminuir el número de trabajadores y trabajadoras reales que están de alta en la empresa tras los procesos de laboralización a los que ha sido obligada”.

Además, han censurado la actitud de la empresa durante la reunión para reorganizar el calendario, donde, según el sindicato, Glovo mostró su intención de continuar interfiriendo en la libertad sindical: “seguirá incumpliendo la legislación laboral y los reglamentos de elecciones sindicales sin facilitar el censo electoral actualizado, lo que atenta contra el derecho de libre presentación y votación de los trabajadores que realmente trabajan en Glovo”.

Compromiso sindical firme frente a la precariedad laboral

A pesar de los obstáculos, CC.OO. reafirma su compromiso de cara a las elecciones sindicales y asegura que no renunciarán a su objetivo de mejorar las condiciones laborales en la plataforma: “no van a desfallecer” y su candidatura “no va a dar ni un paso atrás en su objetivo de dignificar las condiciones laborales en esta empresa que sistemáticamente nos precariza como riders”.

El sindicato denuncia que esta suspensión representa “un bache más por parte de la empresa en connivencia con otro sindicato, convertido en una herramienta útil al servicio empresarial”, pero advierte que solo reforzará la lucha hasta que los trabajadores puedan ejercer plenamente sus derechos y negociar colectivamente.

 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA