La huelga de socorristas en Barcelona sigue sin avances tras una nueva ronda de negociación
Los trabajadores del servicio de salvamento mantienen la protesta después de que Ayuntamiento y empresa no hayan presentado ninguna propuesta formal. La mediación impulsada por la Generalitat no ha conseguido desbloquear el conflicto.
La huelga de los socorristas que trabajan en las playas de Barcelona cumple ya doce días consecutivos, tras la reunión de este martes entre representantes del Ayuntamiento, la empresa FCC y la Conselleria de Empresa y Trabajo de la Generalitat, que no ha terminado con un acuerdo. Los responsables del servicio han dejado claro que la negociación no ha avanzado, manteniéndose la paralización.
Negociaciones sin oferta concreta
Los trabajadores han criticado la ausencia de propuestas formales durante el último intento de mediación. En un comunicado, han lamentado que “no vamos a perder tiempo en una mediación cuando no traen ninguna propuesta escrita que podamos votar en asamblea”, señalando el bloqueo en el diálogo.
Reivindicaciones firmes para garantizar la calidad del servicio
Los socorristas han afirmado que no aceptarán una “propuesta barata que no esté acorde con la ciudad”. Han insistido en que sus demandas son razonables y necesarias para evitar que el servicio siga precarizado si no se adoptan medidas adecuadas.
Impacto y futuro del conflicto
La protesta ha tenido un impacto directo en la seguridad de los bañistas y ha puesto en alerta a las autoridades locales. La resolución del conflicto dependerá ahora de la voluntad de todas las partes para establecer un diálogo constructivo y encontrar una solución que garantice un servicio de socorrismo digno y eficaz en las playas de Barcelona.
Escribe tu comentario