Barcelona bate récord en asistencia energética: más de 15.000 hogares apoyados en 2024

El Ayuntamiento ha reforzado su apoyo a familias en situación vulnerable mediante los Puntos de Asesoramiento Energético, gestionando más de 237.000 consultas, más de 3.000 personas al mes, regularizando suministros y ofreciendo asistencia social, con un alto impacto tanto en bienestar ciudadano como en la reducción de emisiones.

|
Uno de los Puntos de Asesoramiento Energético del Ayuntamiento de Barcelona
Uno de los Puntos de Asesoramiento Energético del Ayuntamiento de Barcelona - Ayuntamiento de Barcelona

 

El Ayuntamiento de Barcelona ha intensificado su intervención para asistir a familias vulnerables a través de los Puntos de Asesoramiento Energético (PAE), gestionando más de 237.000 consultas y atendiendo a más de 3.000 personas al mes. La iniciativa ha permitido regularizar suministros, otorgar bonos sociales y ofrecer asistencia social directa, con un efecto positivo tanto en la calidad de vida de los ciudadanos como en la reducción de emisiones contaminantes.

 

Expansión de los servicios municipales

Durante el último año, los 13 PAE repartidos por toda la ciudad han alcanzado cifras récord desde su creación en 2017, evitando 196.013 cortes de suministro. La valoración del servicio ha sido excepcional, con una media de 9,7 sobre 10 otorgada por los usuarios, lo que refleja la confianza y el reconocimiento ciudadano hacia estos programas de asistencia.

 

Detección de vulnerabilidad y apoyo social

Sonia Fuertes, comisionada de Acción Social, ha subrayado que los PAE se han consolidado como “una herramienta esencial para detectar y reducir la pobreza energética”, especialmente en un contexto de crisis climática y económica. Entre las acciones llevadas a cabo se incluyen la tramitación de bonos sociales de agua y luz, la regularización de suministros de personas sin contrato y la restitución de servicios en hogares afectados por impagos.

En 2024, el 72% de los hogares atendidos presentaban indicadores claros de pobreza energética, mientras que el 96% de las personas beneficiadas se encontraban en situación de vulnerabilidad social, lo que evidencia la magnitud del desafío y la necesidad de mantener un apoyo sostenido y efectivo.

 

Impacto ambiental significativo

La intervención no solo ha generado beneficios sociales: también ha contribuido a la sostenibilidad de la ciudad. Gracias a la optimización del consumo energético, se ha logrado un ahorro de 1,8 millones de kWh y se han evitado 500 toneladas de emisiones de CO₂, reforzando el compromiso de Barcelona con la lucha contra el cambio climático.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA