Catalunya digitaliza 22 nuevos trámites para sus ciudadanos en el extranjero

El Govern ha ampliado los servicios online destinados a catalanes que viven fuera, incorporando gestiones en salud, becas, talento y memoria histórica. Esta iniciativa eleva la oferta de trámites disponibles de 122 a 144.

|
Archivo - El conseller Jaume Duch
El conseller Jaume Duch - David Zorrakino - Europa Press - Archivo

 

La Generalitat ha reforzado su plataforma de trámites digitales para catalanes residentes fuera del territorio con la inclusión de 22 nuevas gestiones. Según la Conselleria de UE y Acción Exterior, la oferta total pasa de 122 a 144 procedimientos, lo que representa un incremento del 16,44%. El conseller Jaume Duch ha destacado que “los catalanes que viven fuera también son una prioridad”, y que estas incorporaciones facilitarán la vida práctica de quienes se encuentran fuera del país.

 

Innovaciones en el ámbito sanitario

Entre las novedades en el área de salud, los ciudadanos que viven en el extranjero podrán registrarse en la aplicación La Meva Salut y programar visitas en los centros de atención primaria. Esta medida pretende garantizar un acceso más ágil y directo a los servicios sanitarios para los catalanes fuera de Catalunya.

 

Becas y premios accesibles desde cualquier lugar

Los nuevos trámites incluyen la posibilidad de solicitar ayudas y reconocimientos como Beques Catalunya Internacional, las becas Canigó - Francesc Vendrell, subvenciones para la traducción de obras literarias y premios de prestigio como el Premi Internacional Catalunya o el Premi Ramon Margalef d’Ecologia. Esta ampliación permite a los residentes internacionales participar activamente en programas educativos y culturales desde cualquier país.

 

Reconocimiento del talento profesional

En el ámbito de talento, los catalanes en el exterior podrán acreditar su experiencia profesional como asesores o mentores dentro de los programas de la agencia Acció de la Generalitat, fortaleciendo así la conexión entre la comunidad profesional catalana global y las iniciativas de desarrollo económico de Catalunya.

 

Compromiso con la memoria histórica

La ampliación digital también contempla la recuperación de la memoria democrática. Se habilitan trámites para la búsqueda de documentación de personas afectadas por la guerra civil, la localización de desaparecidos y la solicitud de indemnizaciones. Además, se ha creado un servicio específico para la reparación jurídica de las víctimas. El Govern subraya que estas medidas reflejan su “compromiso con la recuperación de la memoria democrática”.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA