El PP reclama la acción inmediata del Govern por el "colapso de urgencias en hospitales"

El portavoz de salud del PP en el Parlament de Catalunya, Hugo Manchón, junto con el diputado por Girona Jaume Veray han presentado una batería de preguntas parlamentarias y una propuesta de resolución para exigir al Govern una actuación urgente ante el "colapso de las urgencias en hospitales".

|
Archivo - El hemiciclo del Parlament de Catalunya
El hemiciclo del Parlament de Catalunya - Lorena Sopêna - Europa Press - Archivo

 

La presión sobre los servicios de urgencias de Catalunya ha alcanzado niveles críticos. La falta de planificación y recursos ha provocado que centros como los hospitales de Calella, Blanes y Palamós se encuentren saturados, con largas esperas y profesionales sobrepasados. Ante esta situación, el Partido Popular ha presentado este sábado una batería de preguntas parlamentarias y una propuesta de resolución en el Parlament, exigiendo al Govern que tome medidas inmediatas.

Hugo Manchón, portavoz de salud del PP, ha explicado que esta intervención se produce tras las alertas emitidas por el sindicato Satse: “No puede seguir mirando hacia otro lado mientras miles de pacientes esperan horas y los profesionales trabajan al límite”. La gravedad del problema, según el PP, requiere más que respuestas parciales: necesita un plan integral que abarque inversiones, planificación y reforzamiento de recursos humanos.

 

Profesionales exhaustos y pacientes en espera

La saturación de los servicios no solo afecta a los pacientes, sino también a los equipos médicos. Según el PP, la falta de personal y la acumulación de trabajo provocan un estrés constante entre los sanitarios, que se enfrentan a situaciones de emergencia sin los recursos suficientes. Manchón ha insistido: “Se necesita más inversión en recursos humanos y estructurales”.

El colapso se ha reflejado en jornadas con decenas de pacientes esperando atención durante horas, incluso en hospitales con infraestructuras modernas. El PP alerta de que esta situación no es un caso aislado, sino un patrón creciente en distintos puntos de la comunidad autónoma.

 

Reforzar plantillas y acelerar inversiones

Entre las soluciones propuestas, el Partido Popular destaca la necesidad de reforzar las plantillas, anticipar las contrataciones y acelerar los proyectos de infraestructura hospitalaria. “Ojalá pusiera el PSC en la gestión de la sanidad las mismas ganas que pone en ceder a los caprichos políticos de sus socios independentistas”, ha señalado Manchón, criticando la gestión política que, a su juicio, prioriza acuerdos partidistas sobre la salud de los ciudadanos.

Además, el PP ha recordado que lleva meses advirtiendo de estas carencias y que la situación podría empeorar si no se toman medidas inmediatas. La propuesta parlamentaria busca obligar al Govern a dar explicaciones y a comprometerse con soluciones concretas.

 

Un problema estructural que exige soluciones inmediatas

Según los populares, la saturación de las urgencias es solo la punta del iceberg de un sistema sanitario que necesita revisión profunda. Planificación, inversión y gestión eficiente son claves para evitar que los hospitales colapsen en futuras crisis. Manchón ha insistido en que se deben garantizar recursos adecuados para cada centro y asegurar que los profesionales puedan desempeñar su labor sin poner en riesgo la calidad asistencial: “Es imprescindible actuar antes de que la situación se convierta en un desastre sanitario mayor”.

El PP advierte que seguirá vigilante y presionando al Govern: si no se adoptan medidas reales, no descarta nuevas iniciativas legislativas y administrativas para garantizar que los hospitales catalanes puedan atender a todos los ciudadanos de forma segura y eficiente.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA