Toni Albà, bajo investigación por celebrar la muerte de Javier Lambán
El Gobierno de Aragón acusa a Albà de posibles delitos de injurias e incitación al odio contra los aragoneses y la memoria de Lambán
El Gobierno de Aragón ha remitido a la Fiscalía una publicación del actor catalán Toni Albà en la red social X en la que celebraba la muerte del expresidente autonómico Javier Lambán, con el objetivo de que se investigue si sus palabras son constitutivas de un delito de injurias e incitación al odio.
Los hechos tuvieron lugar el pasado 15 de agosto, cuando Albà respondió a una publicación del medio El Nacional que informaba del fallecimiento de Lambán. En su mensaje, el cómico escribió: “No me alegro nunca de la muerte de alguien, pero en el caso de un hijo de la gran Ñ haré una excepción”.
En el escrito presentado, el Ejecutivo aragonés solicita que la Fiscalía practique las diligencias necesarias para esclarecer los hechos y, en su caso, depurar las responsabilidades penales y civiles derivadas. Según la denuncia, las expresiones del actor podrían constituir un delito de injurias, por suponer una ofensa grave a la dignidad del expresidente, y otro de incitación al odio, al generar menosprecio o descrédito hacia una persona vinculada a un colectivo, en este caso los aragoneses defensores de la nación española.
El documento incide en que la presunta injuria e incitación al odio tienen relación directa con el ejercicio de la actividad pública de Lambán, quien ocupó la Presidencia de la Comunidad Autónoma de Aragón y, como expresidente, mantenía la condición de autoridad.
La consejera de Presidencia, Economía y Justicia, Mar Vaquero, ha defendido la decisión de trasladar el caso a la Fiscalía: “El Gobierno de Aragón no puede permanecer impasible ante un ataque tan grave a la dignidad de quien dedicó su vida pública a defender los intereses de Aragón y de España. Defender a Javier Lambán es también defender el respeto a las instituciones democráticas y a la convivencia en Aragón y España”.
Escribe tu comentario