La Generalitat impulsa a los consistorios a adoptar medidas a favor del catalán

Los ayuntamientos catalanes han recibido una carta oficial para sumarse al Pacte Nacional per la Llengua, con un plan de acción local hasta 2030. La iniciativa busca integrar el catalán en todos los ámbitos municipales y reforzar su presencia social.

|
Vila firma la carta
Vila firma la carta - GENERALITAT DE CATALUNYA

 

Carta institucional a los municipios

Los departamentos de Presidencia y Política Lingüística de la Generalitat han enviado esta semana una misiva formal a todos los ayuntamientos catalanes, solicitando su adhesión al Pacte Nacional per la Llengua. La carta incluye un texto de moción para su aprobación en los plenos municipales, con el objetivo de desplegar políticas lingüísticas locales.

El Govern subraya que el pacto, firmado en mayo, es “un gran acuerdo de país fruto del consenso entre instituciones, entidades y sociedad civil”, y que establece un horizonte de trabajo hasta 2030 para generalizar el uso del catalán.

 

La función estratégica de los municipios

El Ejecutivo resalta que los consistorios son la administración más cercana a la ciudadanía y que esta proximidad “les permite detectar necesidades específicas, generar complicidades y aplicar acciones concretas”. Entre los ámbitos señalados figuran guarderías, programas de acogida, cultura, deporte, casals de jóvenes y de gente mayor, seguridad ciudadana, fiestas populares y transporte público, entre otros.

La carta insiste en que la perspectiva lingüística debe incorporarse en todas las políticas locales, asegurando que el catalán esté presente de manera integral en la gestión municipal.

 

Acciones concretas de la moción

La moción propone un plan municipal de impulso del catalán para toda la legislatura, la creación de una mesa local por la lengua, la formación en catalán del personal administrativo y subcontratado, y la inclusión de criterios lingüísticos en la contratación pública.

También contempla identificar áreas con déficit de uso del catalán, garantizar la atención al público y comunicación institucional en catalán, y promover un seguimiento continuo de la implementación de estas medidas.

 

Declaraciones institucionales

El conseller de Presidencia, Albert Dalmau, ha defendido que “los municipios se sientan protagonistas en el impulso del catalán”, destacando la función clave de las administraciones locales en la promoción del idioma.

Por su parte, el conseller de Política Lingüística, Francesc Xavier Vila, ha remarcado que “solo tiene sentido si implica todos los niveles institucionales”, subrayando la necesidad de un compromiso coordinado entre Generalitat y ayuntamientos.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA