Catalunya reconoce el concepto feminicidio para definir los asesinatos machistas
"Ni una muerta más es el compromiso que reclama la sociedad civil", señala la declaración aprobada por el Parlament.
El pleno del Parlament ha aprobado este miércoles una declaración con motivo del Día Internacional para eliminar la violencia contra las mujeres en la que reconoce el feminicidio como el "concepto aglutinador de las formas de violencia de género que acaban en el asesinato de mujeres".
La presidenta de la Cámara, Carme Forcadell, ha leído la declaración, que también destaca que la palabra feminicidio empezó a usarse a principios de siglo en las matanzas de mujeres en Ciudad Juárez (México), pero entonces era un concepto "lejano y extraño" que se concebía como propio de los países del sur.
El uso del término se extendió poco a poco por todos los movimientos feministas mundiales, acompañado de la exigencia del fin de la violencia hacia las mujeres "en las sociedades patriarcales".
"Ni una muerta más es el compromiso que reclama la sociedad civil con la lucha contra la violencia machista y en defensa de los derechos de las mujeres como a derechos humanos", señala la declaración.
Por eso, el Parlament "quiere declarar que reconoce el término feminicidio como concepto aglutinador de las formas de violencia de género que acaban en el asesinato de mujeres" y que continuará poniendo énfasis en las políticas públicas y acciones de concienciación social dirigidas a prevenir todas las violencias de género.
Escribe tu comentario