Alerta meteorológica: seis provincias del este español bajo avisos por intensas lluvias y tormentas este sábado
La AEMET activa avisos en Barcelona, Girona, Lleida, Castellón, Huesca y Zaragoza ante la llegada de fuertes precipitaciones. Se esperan acumulaciones de hasta 60 litros por metro cuadrado y cambios notables en las temperaturas
Este sábado estará marcado por un escenario atmosférico dominado por la circulación atlántica. Según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), este fenómeno provocará nubosidad abundante y precipitaciones en amplias zonas del nordeste y del área mediterránea norte. Los chubascos y tormentas aparecerán desde primeras horas, con especial virulencia en el Pirineo, el Prepirineo, el este de Cataluña y la Ibérica oriental. La intensidad tenderá a disminuir de oeste a este a lo largo de la jornada.
Avisos por lluvias y tormentas
Las alertas meteorológicas afectan a un total de seis provincias. En Barcelona y Girona se espera la mayor acumulación de agua, con registros que pueden alcanzar hasta 60 litros por metro cuadrado. También se encuentran bajo aviso Lleida, Castellón, Huesca y Zaragoza, donde la probabilidad de tormentas es alta aunque con menor intensidad que en Cataluña. La propia AEMET confirmó que “las precipitaciones y tormentas activarán este sábado los avisos en un total de seis provincias del este de la Península”.
Zonas con precipitaciones débiles
El alcance de la inestabilidad no se limita a las provincias bajo aviso. Baleares y otras áreas del tercio nordeste también podrían registrar lluvias, aunque de forma más débil. Galicia, especialmente en su extremo noroeste, y el litoral oriental del Cantábrico presentarán precipitaciones dispersas. En el resto de la Península, así como en el archipiélago balear, dominarán los cielos con nubes altas. Canarias vivirá intervalos nubosos en sus vertientes norte y lluvias débiles en zonas montañosas, mientras que en el resto del archipiélago predominará el tiempo estable.
Niebla y brumas
Además de las precipitaciones, la jornada estará marcada por fenómenos de reducción de visibilidad. Se formarán bancos de niebla matinales en interiores de los tercios norte y este, así como en Baleares. Durante la tarde se repetirán en el Pirineo, en la Galicia interior y en Melilla. También se prevén brumas costeras en el mar de Alborán y en los litorales del sudeste peninsular.
Evolución de las temperaturas
El comportamiento de los termómetros será dispar según la región. Las temperaturas máximas aumentarán en Canarias, en la fachada mediterránea, en el norte de Galicia y en el Cantábrico, con un ascenso notable en los interiores de Valencia. En el resto del país se mantendrán estables o experimentarán un ligero descenso. En el valle del Guadalquivir se superarán los 35 grados, mientras que las mínimas no bajarán de los 20 en el Mediterráneo y en el propio Guadalquivir. Por otro lado, las mínimas subirán en el centro y nordeste, y bajarán ligeramente en el noroeste, salvo en Galicia donde se mantendrán sin grandes cambios.
Viento en ambos archipiélagos y en la Península
El viento también tendrá un papel relevante en la jornada. En Canarias predominará el alisio, con intervalos de mayor intensidad en las zonas expuestas. En la Península y Baleares los vientos serán generalmente flojos, aunque con cierta intensidad en áreas costeras. En la franja mediterránea oriental dominarán los componentes este y norte. En el Estrecho y en el mar de Alborán la dirección tenderá a ser variable, mientras que en Galicia soplarán de sur y oeste, y en el resto de la Península lo harán de oeste. La previsión contempla además “probables intervalos de fuerte de tramontana en Ampurdán al final y de sudoeste en litorales norte de Galicia”, según la AEMET.
Escribe tu comentario