El puente de la Diada registra niveles destacados de ocupación en hoteles y turismo rural

Los alojamientos alcanzan un 75% de ocupación media durante los días festivos, impulsados por naturaleza, gastronomía y la temporada de setas. El sector celebra los resultados obtenidos.

|
Archivo - Un grupo haciendo rafting en Llavorsí (Lleida)
Un grupo haciendo rafting en Llavorsí (Lleida) - EUROPA PRESS - Archivo

 

El puente de la Diada ha dejado cifras positivas para el sector turístico, mostrando la capacidad de la provincia para atraer visitantes gracias a su combinación de oferta cultural, entornos naturales y experiencias gastronómicas. Los datos confirman la relevancia del turismo en la economía local y el interés creciente por modalidades de alojamiento más sostenibles y de calidad.

 

Cifras generales de ocupación

Durante el puente de la Diada, la provincia ha registrado una ocupación media del 75% en los distintos tipos de alojamientos, según informa la Diputació. Los hoteles situados en el Pirineo alcanzaron entre el 80% y el 90% de ocupación, mientras que en las Terres de Lleida se situó en torno al 40%.

“Se han cumplido las previsiones”, afirmó Juan Antonio Serrano, vicepresidente del Patronat de Turisme de la Diputació, mostrando la satisfacción del sector ante estos datos.

 

Factores que impulsaron la afluencia

Serrano señaló que “el inicio de la temporada de setas y la amplia oferta de naturaleza, cultura, aventura y gastronomía han sido los principales reclamos de la demarcación durante estos días festivos”. La combinación de actividades culturales y al aire libre atrajo tanto a visitantes locales como a turistas de otras regiones.

 

Hoteles y turismo rural

El rendimiento hotelero en la zona del Pirineo fue especialmente alto, alcanzando ocupaciones cercanas al 90%, mientras que en las Terres de Lleida se registró un porcentaje más moderado del 40%. Esto refleja la preferencia de los turistas por entornos de montaña y naturaleza durante los días festivos.

Las casas de turismo rural alcanzaron un 70% de ocupación, consolidando esta opción como una alternativa popular frente a hoteles y campings.

 

Campings y bungalows

Los campings también obtuvieron buenos resultados, aunque con diferencias entre modalidades: los bungalows llegaron al 60% de ocupación, mientras que la acampada tradicional presentó cifras más bajas, evidenciando la preferencia por alojamientos con mayor confort y servicios.

 

Impacto y proyección del turismo

El puente de la Diada confirma la provincia como un destino turístico atractivo, combinando naturaleza, gastronomía y cultura. La buena afluencia y los niveles de ocupación cumplen con las expectativas del sector y refuerzan la relevancia del turismo en la economía local.

“Se han cumplido las previsiones”, reiteró Serrano, destacando la capacidad de la región para ofrecer experiencias turísticas de calidad durante los días festivos.

 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA