Turull acusa a Illa de debilitar a Catalunya y cuestiona negociaciones presupuestarias
Jordi Turull, líder de Junts, critica duramente al presidente Illa por su alineamiento con Madrid y la falta de voluntad del Govern para pactar los Presupuestos. También cuestiona la gestión de Rodalies y el reconocimiento del conflicto político catalán.
El secretario general de Junts ha cargado contra Salvador Illa por lo que considera un excesivo alineamiento con el Gobierno central. Según Turull, “Illa encarna la ocupación del poder por el poder, es el president con menos personalidad política”. Además, ha insistido en que el Ejecutivo catalán debería mostrar firmeza frente a los problemas estructurales del transporte: “Dé un golpe sobre la mesa con Rodalies”.
Turull también defendió el “espíritu del acuerdo de Bruselas”, que reconoce al Parlament como la institución legítima para representar al pueblo de Catalunya. El dirigente planteó la necesidad de claridad: “Debemos saber qué discurso vale: si el de Suiza, que reconoce que hay un conflicto político entre Catalunya y el Estado; o el de Illa, que lo niega y dice que el conflicto está dentro de Catalunya”.
Presupuestos y relaciones con Comuns
Respecto a los Presupuestos catalanes, Turull considera que “el Govern no tiene ningún interés” en pactarlos con Junts, y criticó el acuerdo con los Comuns por no reducir impuestos. A pesar de la tensión, recalcó que su formación no participará en enfrentamientos mediáticos: “No entraremos en una competición de gritar y de avivar el fuego”, asegurando que seguirán centrados en proponer soluciones concretas.
Sobre posibles pactos en elecciones municipales, aclaró que “el único cordón sanitario lo ha sufrido Junts, empezando por Barcelona”, y que los acuerdos se discutirán “la mañana siguiente de las elecciones”, respetando siempre los derechos humanos y la democracia.
Liderazgo interno y renuncias
En cuanto a la designación del candidato de Junts para la Alcaldía de Barcelona, Turull señaló que “las gestiones requieren de discreción”, aunque aseguró que cuentan con personas preparadas para asumir el cargo. Respecto a la salida de Jaume Giró de la dirección del partido y del Parlament, afirmó: “No entiendo ni comparto sus motivos, ni en el fondo ni la forma, pero debemos respetarlo”.
Sánchez, Puigdemont y la amnistía política
Turull se refirió también a la posible reunión entre Pedro Sánchez y Carles Puigdemont, afirmando que “si Sánchez debe esperar, para reunirse con Puigdemont, a que le deje Llarena o Marchena, esa reunión no se producirá nunca”. Añadió que el objetivo nunca fue una foto, sino un diálogo sincero: “Lo que creíamos en su momento es que podía ser bueno, pero que quizá ya es tarde”.
La Diada y la defensa del catalán
Sobre la Diada, evitó dar cifras, pero defendió que el movimiento independentista sigue siendo capaz de movilizar a gran escala de forma sostenida. Además, criticó al Govern por no predicar con el ejemplo respecto al catalán tras la sentencia del TSJC, y exigió más compromiso: “El Govern debe ser autoexigente en la promoción de nuestra lengua”.
Escribe tu comentario