Emergencias en Catalunya: 413 llamadas al 112 registradas la tarde del domingo

El teléfono de emergencias ha gestionado más de 400 avisos por lluvias intensas hasta las 19.30 horas, generando 235 expedientes. Los Bombers de la Generalitat han intervenido principalmente por inundaciones y caída de árboles en áreas metropolitanas.

|
El 112 recibe 413 llamadas por las lluvias hasta las 19.30 de este domingo en Catalunya
El 112 recibe 413 llamadas por las lluvias hasta las 19.30 de este domingo en Catalunya - 112

 

El temporal que ha azotado Catalunya este domingo ha dejado un balance significativo de incidencias, con calles inundadas, árboles derribados y ríos cercanos a desbordarse. La combinación de lluvias intensas y terreno urbano y montañoso ha incrementado el riesgo para la población, movilizando a los servicios de emergencia de manera inmediata.

El teléfono 112 ha concentrado gran parte de la actividad, convirtiéndose en el eje de coordinación de las alertas ciudadanas. Mientras tanto, los Bombers de la Generalitat han realizado múltiples intervenciones para mitigar los efectos de la tormenta y garantizar la seguridad de la ciudadanía.

 

Llamadas al 112 y distribución geográfica

Hasta las 19.30 horas, el 112 ha recibido 413 llamadas relacionadas con el temporal, generando 235 expedientes. La mayoría de los avisos se han concentrado en áreas metropolitanas y comarcas del interior, reflejando la intensidad de las precipitaciones: “La mayoría de llamadas han sido desde las comarcas del Vallès Occidental (Barcelona), un 39,57%, el Bages (Barcelona), un 16,31%, y la Selva (Girona), con un 12,83%”, según ha informado el organismo en X.

 

El Bages y el Vallès Occidental destacan como las regiones más afectadas, acumulando más de la mitad de las incidencias registradas. La Selva, aunque con menor volumen de llamadas, también ha mostrado niveles de riesgo elevados por la crecida de ríos y torrentes.

 

Actuaciones de los Bombers de la Generalitat

Entre las 17 y las 19 horas, los Bombers han atendido 118 nuevos avisos, principalmente por inundaciones en calles urbanas y caída de árboles sobre carreteras y zonas residenciales. Las intervenciones se han centrado en las regiones metropolitanas norte y sur, donde el riesgo de derrumbe y obstrucción de vías ha sido mayor.

Desde el cuerpo de emergencias han subrayado que “la atención inmediata a estos incidentes es clave para garantizar la seguridad de la población y minimizar daños materiales”. Las operaciones han incluido limpieza de vías, retirada de árboles caídos y asistencia a vehículos atrapados por agua acumulada en carreteras.

 

Impacto en la movilidad y carreteras

Las lluvias han obligado a establecer cortes y desvíos en varias vías, generando dificultades en el tránsito tanto en carreteras principales como en accesos locales. La visibilidad reducida y el riesgo de inundaciones han sido factores críticos en autopistas y carreteras secundarias.

Protecció Civil y el Servei Català de Trànsit han insistido en la necesidad de prudencia, recordando que “es imprescindible no acercarse a ríos ni puntos bajos y respetar los desvíos y cortes indicados para evitar accidentes”.

 

Testimonios y repercusión social

Los ciudadanos han compartido el impacto del temporal en redes sociales, mostrando tanto el riesgo como la magnitud visual del fenómeno. Algunos relatan escenas de calles convertidas en pequeños ríos y árboles derribados bloqueando calles residenciales, reflejando la fuerza de la tormenta y el efecto inmediato en la vida cotidiana.

Estas imágenes y relatos permiten comprender no solo la afectación material, sino también la alarma social generada por las lluvias intensas, reforzando la importancia de seguir las indicaciones de las autoridades y servicios de emergencia.

 

Recomendaciones y seguimiento

Las autoridades han reiterado que el temporal continuará durante las próximas horas, por lo que se mantiene la alerta en las zonas más afectadas. Se recomienda a los ciudadanos planificar desplazamientos, evitar zonas inundadas, respetar cortes de carretera y estar atentos a nuevas comunicaciones del 112, Bombers y Protecció Civil.

El seguimiento constante de la situación y la respuesta coordinada de emergencias son fundamentales para minimizar riesgos y garantizar la protección de la población hasta que el temporal remita.

 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA