Omella llama a la paz global desde La Mercè: Gaza, Ucrania y la unidad social son una prioridad
El cardenal arzobispo de Barcelona insta a buscar soluciones diplomáticas en los conflictos internacionales y a fortalecer la cohesión social durante la misa de La Mercè. Líderes políticos y fuerzas de seguridad acompañan la ceremonia en un acto cargado de simbolismo.
La misa de La Mercè 2025 no solo celebra la festividad patronal de Barcelona, sino que se convierte en un momento de reflexión sobre los desafíos internacionales y nacionales. El cardenal arzobispo Juan José Omella utilizó la homilía para enviar un mensaje de paz ante los conflictos que afectan a Gaza y Ucrania, y para subrayar la importancia de la cooperación social y política en la ciudad. La ceremonia congrega a autoridades políticas, representantes de seguridad y líderes de la sociedad civil, consolidando el acto como un espacio de unidad y diálogo.
Llamado a la diplomacia internacional
Omella dirigió sus palabras hacia los conflictos que generan sufrimiento prolongado en distintas regiones: “Una solución diplomática en aquellos conflictos que tanto sufrimiento están generando desde hace demasiado tiempo”. La referencia a Gaza y Ucrania evidencia la preocupación del clero por la paz global y la necesidad de implicación activa de los gobiernos internacionales.
Durante la misa, el cardenal pidió a la Virgen de la Mercè que inspire a los líderes reunidos en Nueva York para la Asamblea General de la ONU: “Virgen de la Mercè, confiamos en ti y nos ponemos bajo tu protección”. Según Omella, la guía espiritual permitirá construir una sociedad más fraterna y humana, capaz de aceptar y respetar a quienes piensan de manera distinta.
Unidad social y cooperación política
El arzobispo no se limitó a los conflictos internacionales. También instó a fortalecer la cohesión dentro de la ciudad y del país: “Para conseguirlo es necesario aunar fuerzas. Todos unidos podremos más que si cada uno va a la suya”.
Omella enfatizó que la política y la economía deben servir a la sociedad mediante medidas que fortalezcan la familia y promuevan la justicia social: “Valoren y ayuden a las familias con auténticas políticas sociales y económicas que fomenten una vida digna y potencien su unidad”. Según sus palabras, esta tarea debe incluir a todos y no excluir a nadie.
Juventud y esperanza en tiempos difíciles
El cardenal dedicó un espacio a los jóvenes, quienes según él representan “brotes verdes de esperanza” en una sociedad marcada por la complejidad y la incertidumbre. Reconoció que los jóvenes buscan respuestas y se comprometen con los más necesitados, y recordó que necesitan acompañamiento atento y comprensivo, tal como lo hizo Jesús con sus discípulos.
Presencia de autoridades y representación institucional
El acto reunió a figuras políticas y de seguridad de gran relevancia: el alcalde Jaume Collboni; el presidente del Parlament, Josep Rull; los consellers Albert Dalmau y Ramon Espadaler; y el delegado del Gobierno, Carlos Prieto. Además, asistieron el jefe de Mossos d’Esquadra, Miquel Esquius, y representantes del Ejército, Policía Nacional, Guardia Civil y Guardia Urbana de Barcelona.
En el plano político municipal, estuvieron presentes los líderes de Junts, Jordi Martí; PP, Daniel Sirera; y Vox, Gonzalo de Oro, junto a los tenientes de alcalde Laia Bonet, Maria Eugènia Gay, Albert Balle, Jordi Valls y Raquel Gil, consolidando la misa como un acto de relevancia institucional y social.
Un mensaje de unidad y reflexión para Barcelona
La homilía de Omella durante La Mercè 2025 combina preocupación internacional con compromiso local, recordando que la paz y la cohesión social son responsabilidades compartidas. El cardenal enfatizó que la ciudad puede convertirse en ejemplo de cooperación y solidaridad: “Todos unidos podremos más que si cada uno va a la suya”.
Este mensaje resuena no solo en el ámbito religioso, sino también en el político y social, subrayando que festividades como La Mercè pueden ser espacios de diálogo, reflexión y construcción de consensos para el beneficio colectivo.
Escribe tu comentario