Unos 300 gobiernos municipales evitan celebrar el Día de la Constitución
Cargos electos del PDECAT, ERC, la CUP y Demòcrates de Catalunya de ayuntamientos adheridos a la AMI trabajarán este martes pese a ser festivo como muestra de rechazo a la Carta Magna.
Cargos electos del PDECAT, ERC, la CUP y Demòcrates de Catalunya de al menos 300 ayuntamientos adheridos a la AMI trabajarán este martes pese a ser festivo por la conmemoración del Día de la Constitución, como muestra de rechazo a la Carta Magna.
Lo harán pese a ser festivo y tras el capítulo del 12 de octubre, en el que varios ayuntamientos decidieron abrir sus puertas; el más sonado el de Badalona que abrió haciendo caso omiso a la suspensión cautelar del juzgado Contencioso-Administrativo de Barcelona.
La actuación judicial fue a instancias de la Delegación del Gobierno en Catalunya, en aquel momento capitaneada por Llanos de Luna, que presentó un recurso judicial para "impedir al Ayuntamiento de Badalona abrir las oficinas municipales" durante la festividad del 12O.
Tras este episodio, la AMI ha llamado a los cargos electos a trabajar este martes, y el sucesor de De Luna, Enric Millo, ha respondido rebajando la tensión: no actuará contra los cargos electos que decidan trabajar, pero sí si se obliga a los empleados públicos a hacerlo.
Según la presidenta de la AMI, Neus Lloveras, equipos de gobierno de unos 200 ayuntamientos han comunicado que trabajarán este martes y electos en la oposición de otros 100 más también, por lo que al menos serán 300 los consistorios en los que habrá actividad este martes.
Se trata de datos provisionales y en ellos no computa Badalona porque no está adherida a la AMI, pero electos del municipio de ERC y Guanyem Badalona, con la alcaldesa Dolors Sabater al frente, han anunciado que trabajarán, aunque esta vez a título personal y a puerta cerrada.
CONCEJALES DE LA CUP, ERC Y PDECAT
Los primeros en anunciar su decisión fueron los 'cupaires' que reunieron a su Asamblea de Electos en Sant Celoni (Barcelona) el 26 de noviembre para coordinar a sus concejales, porque quieren convertir a los ayuntamientos en la punta de lanza del proceso independentista.
La CUP hará un llamamiento a sus bases "para que reviertan la jornada de fiesta y la conviertan en el día de inicio del proceso constituyente".
ERC, anunció, por boca de su portavoz Sergi Sabrià, que sus cargos electos trabajarán y que los cargos públicos autonómicos "también tendrán su agenda pública".
El partido republicano no ha dado una consigna concreta para actuar de una forma determinada durante el 6D: "Cada uno está diseñando su formato. Se han hecho muchas propuestas diferentes".
Por su parte, la coordinadora nacional del PDCAT, Marta Pascal, aseguró que daban libertad a los electos para decidir si trabajan o no, y, preguntada por los funcionarios, reclamó la necesidad de que se sientan preservados y queden fuera de cualquier consecuencia que pueda conllevar el proceso independentista.
AYUNTAMIENTO DE DEMÒCRATES
El líder de Demòcrates de Catalunya, Antoni Castellà, anunció que los 21 consistorios que lideran -que consiguieron con las siglas de Unió- "abrirán y atenderán a la ciudadanía".
Castellà concretó que la decisión afecta a sus electos, y que los trabajadores públicos de los ayuntamientos pueden tomar la decisión que quieran "libremente".
AYUNTAMIENTO DE BARCELONA
El primer teniente de alcalde de Barcelona, Gerardo Pisarello (BComú), trabajará el próximo martes, aunque el consistorio barcelonés estará cerrado: "Los trabajadores del Ayuntamiento no irán a trabajar. Pero yo, personalmente, como Gerardo Pisarello, y los concejales que lo quieran hacer, lo podrán hacer con toda normalidad".
El edil asumió que se trata de un día festivo para los trabajadores del consistorio, pero aclaró que los concejales que lo deseen podrán trabajar con normalidad "como lo hacen cada sábado y domingo".
CONSTITUCIONALISTAS
C's celebrará un acto "festivo" frente al Parc de les Planes de l'Hospitalet (Barcelona) a las 12.00 en el que participarán su líder en Catalunya, Inés Arrimadas, el catedrático constitucionalista Francesc de Carreras y varios diputados del grupo parlamentario, en una cita en la que habrán parlamentos y una 'arrozada'.
La formación reivindica el cumplimiento del marco legal, aunque recuerda que son partidarios de reformar la Constitución, motivo por el que participa De Carreras, que fue uno de los encargados de redactar la propuesta de reforma constitucional del programa del partido que lidera Albert Rivera.
El PP se sumará a la tradicional entrega de Constituciones que las juventudes de su formación -Nuevas Generaciones- hace durante el 6 de diciembre.
NUEVO LÍDER DE SCC
Otro de los actores que también ha cambiado desde el episodio del 12 de octubre es el presidente de SCC, que ahora es Mariano Gomà, y que en una entrevista de Europa Press anunció un acto el Día de la Constitución en Badalona, precisamente por los hechos del 12O, que a Gomà le parecieron "fatal".
El acto, en defensa de la Constitución y del Estado de Derecho tiene un objetivo: "Que la ciudadanía de Badalona vea que la Carta Magna es nuestro marco legal, la que crea las instituciones jurídicas y que la Justicia es la base de la libertad. Y que esto no se puede romper ante la puerta del Ayuntamiento", ha argumentado.
Escribe tu comentario