Redada en Cervera: dos hombres arrestados por convertir un club cannábico en punto de venta ilegal

Los Mossos detienen a dos individuos en Lleida por comercializar marihuana y hachís desde una asociación cannábica sin control administrativo ni documentación. La operación deja más de 2 kilos de droga y evidencia de transacciones irregulares.

|
Material incautado en un registro en una asociación cannábica en Cervera
Material incautado en un registro en una asociación cannábica en Cervera - MOSSOS D'ESQUADRA

 

Una investigación policial en Cervera (Lleida) destapa cómo una asociación cannábica podía operar como fachada para la venta de sustancias estupefacientes. Los Mossos d’Esquadra arrestan a dos hombres de 21 y 55 años tras comprobar que distribuían marihuana y hachís sin generar documentación, cuotas ni carnet de socio, permitiendo además que los compradores se llevaran la droga sin obligación de consumirla en el interior del local.

 

Investigación y modus operandi

Según ha explicado la policía catalana, los responsables del establecimiento “vendían la sustancia con un simple registro inicial, sin generar ningún tipo de documento, cuotas o carnet de socio” y dejaban que los compradores salieran con la droga. Este procedimiento irregular generó sospechas y motivó la intervención de los Mossos, que llevaron a cabo un seguimiento previo y recopilaron pruebas antes de realizar la entrada en el local.

 

Redada y hallazgos

Durante la operación, los agentes identifican a los dos responsables y a cinco compradores presentes en el momento del registro. En el local se incauta una cantidad significativa de marihuana y hachís, junto a cigarros ya preparados y efectivo en metálico, lo que evidencia que el comercio de drogas se realizaba de manera continua y al margen de la normativa sobre asociaciones cannábicas.

 

Detenciones y consecuencias legales

Los detenidos, ambos con antecedentes, pasan a disposición del juzgado de instrucción en funciones de guardia de Cervera, donde la autoridad judicial decidirá sobre las medidas cautelares mientras continúa la investigación. Los Mossos han subrayado que este tipo de actuaciones, aparentemente amparadas por un marco asociativo, puede derivar en responsabilidades penales al eludir los controles legales establecidos.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA