Illa garantiza apoyo firme del Govern para proteger el futuro del sector pesquero catalán
El presidente de la Generalitat reafirma el compromiso del Ejecutivo con la pesca en Catalunya y anuncia reuniones con el ministro Planas para abordar sus principales retos. La Nit de la Pesca 2025 destacó la relevancia económica y social del sector.
Durante la Nit de la Pesca Catalana 2025, Salvador Illa ha subrayado que el Govern se posiciona como “un aliado para defender el futuro de la pesca en Catalunya”. La ceremonia, que incluyó la entrega de galardones del sector, contó con la participación del conseller de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación, Òscar Ordeig, y destacó la importancia estratégica de la actividad pesquera para la economía regional. Illa ha descrito la pesca como un sector “robusto y esencial” que representa el 3,1% del PIB catalán, al tiempo que ha alertado sobre los desafíos que afronta: “reducción de días de pesca, aumento de los costes y la burocracia”.
Reivindicación de una política pesquera adaptada
El presidente ha defendido la necesidad de una “Política Pesquera común adaptada a la realidad catalana” y ha enfatizado que la solución pasa por “más y mejor Europa”, en lugar de menos intervención europea. Ha explicado que las principales demandas del Govern incluyen incrementar los días de pesca durante 2025 y revertir las restricciones de cara a 2026, para eliminar la doble limitación de quilos y días para la gamba roja y suprimir la segmentación de la flota por eslora y tipo de pesca. Además, Illa ha anunciado que mantendrá una reunión con el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, para tratar directamente con el Ejecutivo central la situación del sector.
Sostenibilidad y medidas de apoyo
El presidente ha subrayado que “proteger el medio ambiente no es incompatible con generar prosperidad” y ha recordado algunas de las medidas adoptadas por el Govern, como la bonificación del 80% de la tasa de puertos, los 10,7 millones de euros asignados al sector pesquero durante los últimos dos años y la creación de la Oficina de la Pesca en Bruselas, que permite una interlocución directa sobre políticas comunitarias.
Reconocimientos en la Nit de la Pesca
Durante la 33ª edición del evento, se otorgó el galardón de la pesca a Joan Ruiz Domènech por su “tarea ejemplar al servicio de la Cofradía de Pescadores de Vilanova i la Geltrú” y por su actuación en el rescate de un compañero. También se reconoció a Rafel Borràs Garcia por su trayectoria de 39 años en la Cofradía de Pescadores de Llançà. La Placa de la Pesca fue entregada a El Far Comunicació por su labor en sensibilización y fomento del sector, y al Consejo Consultivo del Mediterráneo (Mediterranean Advisory Council, MEDAC) por su función en la elaboración de dictámenes sobre gestión pesquera y los aspectos socioeconómicos vinculados a la conservación de la pesca en el Mediterráneo.
Escribe tu comentario