Lora denuncia que la ZBE de Manresa perjudica a las familias con menos recursos

La diputada de Vox critica la implantación de la Zona de Bajas Emisiones en Manresa por afectar principalmente a quienes no pueden renovar vehículo. La protesta incluye una marcha lenta convocada por ciudadanos y colectivos locales.

|
La diputada de Vox en el Parlament, Mónica Lora, en una protesta contra la ZBE en Manresa
La diputada de Vox en el Parlament, Mónica Lora, en una protesta contra la ZBE en Manresa - VOX

 

La polémica por la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) en Manresa ha escalado este fin de semana con la intervención de la diputada de Vox, Mónica Lora, quien ha denunciado que la medida impuesta por el Ayuntamiento de la ciudad es, según sus palabras, “una imposición ideológica que castiga a las familias con menos recursos”. Su intervención se produjo antes de la marcha lenta titulada ‘No a la ZBE de Manresa’, que reunió a vecinos y colectivos críticos con la futura regulación municipal.

 

La protesta y su contexto

La manifestación surge como respuesta a la aprobación prevista de la ZBE por parte del gobierno local, liderado por ERC, que busca reducir la contaminación y fomentar la movilidad sostenible. Sin embargo, Lora y otros críticos consideran que esta medida genera desigualdad social al afectar desproporcionadamente a quienes no pueden permitirse renovar su vehículo para cumplir los requisitos de la zona restringida.

La diputada ha enfatizado la dimensión social de la medida: “Si tienes recursos económicos y puedes cambiarte el vehículo podrás circular por tu municipio y si no tienes recursos económicos y no puedes cambiarte el vehículo quedarás excluido de tu propia ciudad”. Con estas palabras, Lora compara la regulación con un sistema de segregación económica dentro del propio territorio urbano.

 

El debate sobre la ZBE

Las Zonas de Bajas Emisiones son instrumentos impulsados en varias ciudades catalanas para reducir la contaminación atmosférica, pero la implementación ha generado debate sobre su impacto social y económico. Los defensores destacan beneficios ambientales y de salud pública, mientras que los detractores alertan sobre los costes que pueden recaer sobre los ciudadanos con menores ingresos, especialmente en municipios con alta dependencia del vehículo privado.

En Manresa, la ZBE está diseñada para restringir el acceso de vehículos más contaminantes en determinadas áreas del centro, aunque aún se están definiendo fechas exactas y posibles medidas de compensación o ayudas para la renovación de coches antiguos.

 

Reacciones políticas y sociales

Además de Lora, otros sectores locales han expresado preocupación por la equidad de la medida. La marcha lenta celebrada este sábado pretendía visibilizar el malestar ciudadano y presionar al gobierno municipal para que considere alternativas que no penalicen económicamente a quienes carecen de recursos suficientes.

El debate en torno a la ZBE de Manresa refleja un conflicto recurrente en la política urbana: equilibrar la protección ambiental con la justicia social, asegurando que las políticas de movilidad sostenible no generen nuevas formas de exclusión.

 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA