Batet acusa al PSC de bloquear el pacto de Bruselas con el PSOE y cuestiona el liderazgo de Illa
El jefe de Junts en el Parlament responsabiliza a los socialistas de frenar el acuerdo que sustenta la investidura de Sánchez y advierte que su partido tomará decisiones en los próximos días. También reprocha al president “falta de coherencia y liderazgo”.
Albert Batet eleva la tensión política al acusar al Partit dels Socialistes de Catalunya de obstaculizar la aplicación del acuerdo alcanzado en Bruselas entre Junts y el PSOE. Según el dirigente, “el PSC bloquea el acuerdo de Bruselas y lo complica todo”, una afirmación que reaviva las fricciones entre las formaciones que sostienen la actual legislatura en Madrid.
En una entrevista, Batet ha cargado además contra el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, por lo que considera una falta de coherencia entre su discurso y los compromisos suscritos: “No puede ser que haya unos acuerdos en Ginebra y que en el Parlament el relato no sea coherente con lo que hacemos en otros espacios”.
El líder de Junts en la Cámara catalana considera que el Debate de Política General ha evidenciado la “debilidad y falta de liderazgo” de Illa, al que acusa de estar “supeditado a partidos extremos”.
Movimientos estratégicos en el horizonte
Batet ha dejado entrever que Junts tomará decisiones políticas relevantes de manera inminente. “Los próximos días se tomarán las decisiones oportunas que hemos ido avanzando”, ha señalado, en alusión a las declaraciones de Carles Puigdemont, quien ya anticipó posibles cambios durante el otoño.
Preguntado sobre una eventual reunión entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y Puigdemont, el dirigente independentista ha sido rotundo: “No nos movemos por fotos”, en referencia a que su partido prioriza los resultados sobre los gestos simbólicos.
Presupuestos: el peso de la responsabilidad sobre el PSC
En materia económica, Batet atribuye a los socialistas la responsabilidad total del rumbo presupuestario. “La responsabilidad es del PSC”, ha asegurado, advirtiendo además que la credibilidad de las cuentas “tiende a la baja”.
Con un tono prudente, ha añadido: “Que los presenten y ya los estudiaremos”, y ha interpretado que el PSC buscará un entendimiento con ERC y los Comuns para sacar adelante los presupuestos de 2026.
Distancia con Aliança Catalana
Interpelado sobre la relación con Aliança Catalana, Batet se ha desmarcado claramente de cualquier acercamiento: “Los extremos no son nunca buenos y los problemas difíciles no tienen soluciones fáciles”, ha afirmado.
El dirigente ha defendido el papel de su partido en el actual mapa político, reivindicando “un proyecto político fuerte, con liderazgos claros y alcaldes potentes”.
Un escenario político en plena tensión
Las declaraciones de Batet sitúan al PSC en el centro de la presión política en Catalunya y refuerzan el mensaje de Junts de que el pacto de Bruselas está en riesgo si no se cumple lo pactado.
El enfrentamiento con Illa, unido a las advertencias sobre los presupuestos y al calendario de decisiones que se avecinan, anticipa un otoño de máxima intensidad política en Catalunya y en Madrid.
Escribe tu comentario