Un operativo nocturno del Pla Kanpai deja 20 arrestos y más de un centenar de antecedentes acumulados

El nuevo despliegue del Pla Kanpai contra la multirreincidencia concluye con una veintena de detenidos y decenas de denuncias por armas y drogas. Participaron Mossos, Guardia Civil, Policía Nacional y cuerpos locales en una operación coordinada hasta la madrugada.

|
Archivo - Un coche de los Mossos d'Esquadra.
Vehículo de los Mossos de Esquadra - Archivo - Europa Press

 

Durante la tarde del viernes y hasta las 3 de la madrugada del sábado, las fuerzas de seguridad llevaron a cabo una amplia intervención simultánea en Terrassa, Sabadell, Manresa, Girona, Salt y el aeropuerto de Girona. El dispositivo forma parte del Pla Kanpai, un programa que busca reducir la reincidencia delictiva en entornos urbanos y puntos de alta afluencia.

Según informaron los Mossos d’Esquadra en un comunicado este sábado, el balance operativo se saldó con 20 personas arrestadas que acumulaban en conjunto 108 antecedentes penales.

 

Resultados del operativo: drogas, armas y denuncias administrativas

Durante las inspecciones se emitieron 63 denuncias administrativas, 74 por tenencia de sustancias estupefacientes y 21 por posesión de armas. Además, se realizaron 19 actuaciones en establecimientos y se investigó penalmente a tres personas más.

Los agentes intervinieron en zonas comerciales, áreas de ocio y entornos de transporte con el objetivo de detectar conductas reincidentes y prevenir delitos menores vinculados a hurtos, tráfico de drogas o portación de armas prohibidas.

 

Un esfuerzo conjunto entre fuerzas policiales

La magnitud del despliegue requirió la colaboración de múltiples cuerpos de seguridad. En la operación participaron Mossos d’Esquadra, efectivos de la Policía Nacional de Sabadell y Girona, la Guardia Civil de Girona, además de las Guardias Urbanas y Policías Locales de Sabadell, Terrassa, Girona, Salt, Manresa y Vidreres, junto a seguridad privada.

Esta actuación constituye el noveno dispositivo dentro del Pla Kanpai, un plan que se consolida como una de las principales estrategias policiales para dificultar la actividad delictiva de quienes reinciden repetidamente en hurtos o delitos menores.

 

La continuidad del Pla Kanpai

El programa mantiene su ritmo de despliegues periódicos, centrados en zonas donde la reincidencia representa un reto para la seguridad ciudadana. Según los Mossos, la coordinación entre diferentes cuerpos permite “reforzar la presencia policial, prevenir delitos y reducir la sensación de impunidad”.

El balance del viernes refuerza la idea de que la colaboración interinstitucional sigue siendo clave para combatir la multirreincidencia y mejorar la convivencia en las principales ciudades catalanas.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA