El Primavera Sound regresa a Latinoamérica: Buenos Aires y São Paulo volverán a vibrar en 2026

El emblemático festival confirmó su retorno a Argentina y Brasil con fechas en noviembre y diciembre de 2026. Tras la cancelación de 2024, el evento promete recuperar su conexión con el público latinoamericano.

|
Cartel del Primavera Sound de Buenos Aires 2026
Cartel del Primavera Sound de Buenos Aires 2026 - PRIMAVERA SOUND

 

El Primavera Sound ha anunciado oficialmente que volverá a celebrarse en Buenos Aires (Argentina) y São Paulo (Brasil) en el otoño de 2026, marcando así su esperado retorno a Latinoamérica.
Según informó este sábado la organización a través de un comunicado, el festival se desarrollará los días 28 y 29 de noviembre en Buenos Aires y el 5 y 6 de diciembre en el Autódromo de Interlagos, en la ciudad brasileña. La producción estará a cargo de la empresa Bonus Track, referente en entretenimiento en Brasil.

El equipo del festival destacó que ambos países son escenarios con los que mantienen una relación especial, subrayando que “siempre han acogido el festival con los brazos abiertos”.

 

Un vínculo cultural que se mantiene vivo

A pesar de la pausa tras la cancelación de sus ediciones en 2024, el Primavera Sound ha seguido cultivando su relación con el público latinoamericano. La organización recordó que desde el 9 de septiembre, Buenos Aires alberga el ciclo de conciertos Primavera Club, inaugurado con la actuación de Teenage Fanclub.
A este ciclo se sumarán en noviembre los directos de Helado Negro, Bloc Party y Otoboke Beaver, consolidando la presencia del festival en la escena musical porteña.

El comunicado subraya que el contacto con Latinoamérica “nunca se rompió” y que este regreso simboliza un compromiso renovado con una audiencia que ha convertido al evento en una cita esperada del calendario cultural.

 

Un retorno tras un paréntesis forzado

El anuncio del regreso adquiere especial relevancia después de que el festival se viera obligado a suspender sus ediciones de 2024 debido a lo que definió como “dificultades externas” que impidieron organizar los eventos “a la altura que se merecen”.
Con esta nueva edición, la organización busca no solo retomar el pulso perdido, sino también reafirmar su papel como puente cultural entre Europa y Latinoamérica, ofreciendo una experiencia que combine diversidad musical, innovación y espíritu urbano.

 

Expectativa en torno a la próxima edición

El Primavera Sound 2026 promete reactivar la efervescencia que caracterizó sus anteriores desembarcos en el continente. Los organizadores apuntan a un cartel que mantenga el equilibrio entre artistas internacionales consagrados y propuestas emergentes, siguiendo la filosofía que ha convertido al festival en una marca global.

Con su vuelta a Buenos Aires y São Paulo, el Primavera Sound recupera dos plazas emblemáticas y abre un nuevo capítulo en su historia. El público latinoamericano, fiel y entusiasta, ya espera volver a corear sus himnos bajo el mismo lema que ha acompañado al festival desde su origen: la música como punto de encuentro universal.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA