La Sagrera estrena los Jardins de la Torre del Fang con una fiesta vecinal y nuevas instalaciones

El barrio de la Sagrera cuenta desde este sábado con un renovado espacio verde, inaugurado por el Ayuntamiento de Barcelona. La actuación incluye zonas de esparcimiento, accesos adaptados y calistenia, mejorando la conexión con futuras áreas verdes.

|
Jardins de la Torre del Fang
Jardins de la Torre del Fang - AYUNTAMIENTO DE BARCELONA

 

Una nueva etapa en la transformación urbana de La Sagrera se ha vivido este fin de semana con la apertura de los Jardins de la Torre del Fang. La iniciativa busca crear un espacio de encuentro y ocio para la ciudadanía, integrando infraestructuras modernas y soluciones topográficas que faciliten el tránsito y la convivencia en el barrio.

 

Urbanización y características

La primera fase de intervención abarca la zona comprendida entre las calles Espronceda, Clot y Bac de Roda, con el objetivo de corregir el desnivel existente entre la ciudad consolidada y la Torre del Fang. Los trabajos han incluido la remodelación de la superficie, formación de taludes, retirada de antiguas infraestructuras de hormigón y albañilería, impermeabilización del túnel de la Alta Velocidad y la instalación de un sistema de drenaje eficiente.

El proyecto ha sido ejecutado por Barcelona Sagrera Alta Velocidad (BSAV), con una inversión de 1,2 millones de euros, y ha contado también con aportaciones del presupuesto pactado con el grupo municipal ERC.

El nuevo espacio dispone de un área central con dos accesos adaptados, zona de calistenia, pavimento especializado e iluminación para que los vecinos puedan realizar actividades recreativas mientras se completa la urbanización definitiva.

 

Una ventana al futuro Parc del Camí Comtal

Esta intervención constituye “un paso adelante” en la reurbanización del entorno, que servirá como puerta de entrada al Parc del Camí Comtal, un proyecto de 40 hectáreas sobre las vías del tren entre Sant Andreu y La Sagrera. Una vez finalizado, será el parque más extenso de la ciudad y un punto clave de conexión entre barrios.

 

Plaza del Canòdrom y mejoras complementarias

El alcalde Jaume Collboni y la concejal del distrito de Sant Andreu, Marta Villanueva, participaron también en la inauguración de la plaza del Canòdrom, estrenada en junio de 2024. La festividad coincidió con el momento en que la vegetación pudo lucir plenamente, tras superar las restricciones derivadas de la sequía.

Además, se han completado reformas en las calles Can Ros y Cardenal Tedeschini, contribuyendo a la mejora integral del entorno urbano y a la creación de una zona más accesible, segura y atractiva para la ciudadanía.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA