Catalunya se inspira en Finlandia para fortalecer la adaptación climática en el Pirineo
El Departament de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica de la Generalitat y el Centre d'Investigació Ecològica i Aplicacions Forestals (CREAF) participan en MountResilience para extraer buenas prácticas en montaña. El objetivo es reforzar la Estrategia del Pirineo frente al cambio climático.
Expertos de la Generalitat han viajado a Finlandia para intercambiar experiencias sobre adaptación climática en regiones de montaña. La participación en MountResilience pretende incorporar lecciones internacionales al desarrollo de la Estrategia del Pirineo, buscando proteger el territorio y sus comunidades frente a los efectos del calentamiento global.
Participación institucional
El Departament de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica y el Centre d'Investigació Ecològica i Aplicacions Forestals (CREAF) representaron a Catalunya en el encuentro MountResilience. Según el comunicado oficial, el objetivo era "aportar ideas y tomar ejemplos en la línea de la Estrategia del Pirineo, el documento que concreta el plan de acción para la transformación de este territorio".
Objetivo del proyecto MountResilience
MountResilience busca reforzar la capacidad de adaptación al cambio climático de regiones montañosas mediante el intercambio de conocimiento entre seis regiones piloto y varias replicadoras. El Departament explica que esta cooperación permite que territorios como Catalunya "puedan diseñar planes propios" a partir de experiencias concretas de otras regiones.
Temas abordados durante el encuentro
Entre los asuntos tratados destacan la adaptación del sector turístico en Laponia y el pastoreo, ambos afectados por la variabilidad climática. Estas experiencias sirven de referencia para implementar medidas preventivas y adaptativas en el Pirineo catalán.
Impacto en la Estrategia del Pirineo
La Generalitat pretende nutrir la Estrategia del Pirineo y el Observatorio de Alta Montaña con acciones inspiradas en las buenas prácticas compartidas durante el encuentro. Según el comunicado, esto permitirá "adaptar y prevenir los efectos del cambio climático" en la región, fortaleciendo la resiliencia de sus ecosistemas y comunidades.
Escribe tu comentario