Rosalía se enfrenta a posibles multas de hasta 600.000 Euros por la presentación de su disco en Callao

Si se confirma la infracción, podría ser calificada como "muy grave" debido a las aglomeraciones y el impacto en el tráfico

|
Portada del nuevo álbum de Rosalía, 'Lux', proyectada en la plaza de Callao
Rosalía se enfrentaría a multas por valor de hasta 600.000 euros Foto: EP

 

El Ayuntamiento de Madrid ha iniciado una investigación para determinar si la 'performance' sorpresa de la cantante Rosalía en la Plaza de Callao, que generó anoche importantes aglomeraciones y problemas de tráfico, contaba con la preceptiva autorización municipal. La delegada de Seguridad y Emergencias, Inma Sanz, confirmó que "no parece" que hubiera un permiso explícito para la realización del evento.

"Estamos solicitando toda la información porque no parece que hubiera una autorización expresa para la realización de ese evento como tal. Por supuesto que vamos a llegar a investigar si no se ha hecho con las autorizaciones necesarias y lógicamente se actuaría en consonancia", declaró la portavoz municipal.

 

Posibles Sanciones Millonarias

De confirmarse que la presentación del nuevo disco de Rosalía, 'Lux', se llevó a cabo sin la licencia necesaria, la productora o persona responsable del acto se enfrentaría a graves consecuencias económicas, según establece la Ley de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas (LEPAR) de la Comunidad de Madrid.

Las sanciones se clasificarían de la siguiente manera:

  • Infracciones Graves: Multas de hasta 60.000 euros.
  • Infracciones Muy Graves: Multas que parten de 60.001 euros y pueden alcanzar hasta 600.000 euros.

Dado que la concentración masiva de público en una vía pública tan concurrida como Callao sin control ni medidas de seguridad ni plan de evacuación constituye un grave riesgo, el Ayuntamiento podría calificar la infracción como "muy grave".

Además de la sanción económica, los responsables también podrían enfrentarse a sanciones accesorias, como la inhabilitación para la organización de futuros espectáculos, dependiendo de la gravedad final del expediente que se abra.

La 'performance', realizada para presentar su último trabajo tras tres años de la publicación de 'Motomami', ha obligado al consistorio madrileño a abrir una investigación para esclarecer si se ha incurrido en una infracción administrativa.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA