Girona conecta directamente con Bucarest: la nueva ruta que revoluciona el turismo rumano

El Aeropuerto de Girona-Costa Brava inaugura un enlace directo con Bucarest-Baneasa, con tres vuelos semanales operados por Ryanair, potenciando la conexión entre España y Rumanía.

|
El Aeropuerto de Girona-Costa Brava estrena una nueva ruta con Bucarest
El Aeropuerto de Girona-Costa Brava estrena una nueva ruta con Bucarest - AENA

 

La conectividad aérea entre España y Rumanía alcanza un nuevo hito con la apertura de la ruta Girona–Bucarest, ofreciendo oportunidades únicas para viajeros, empresas y turismo cultural. La operación permitirá acercar ambas regiones con mayor rapidez y comodidad, consolidando a Girona como un nodo estratégico del transporte internacional.

 

Nueva conexión Girona–Bucarest

Este domingo se ha estrenado la ruta directa entre el aeropuerto de Girona-Costa Brava y Bucarest-Baneasa, la capital rumana. La operación es gestionada por la aerolínea Ryanair, que ofrece tres vuelos semanales: lunes, viernes y domingos.

"Con esta nueva conexión, facilitamos que turistas y profesionales puedan viajar con mayor facilidad entre España y Rumanía", ha declarado Aena en un comunicado oficial. La compañía asegura que la ruta permitirá tanto viajes de ocio como negocios, fortaleciendo los lazos entre ambas regiones.

 

Beneficios para el turismo y la economía

El enlace Girona–Bucarest no solo incrementa la oferta de vuelos desde el aeropuerto catalán, sino que también amplía las posibilidades de intercambio cultural y económico. Según fuentes de Aena, la nueva ruta se prevé como un atractivo para viajeros rumanos que deseen explorar la Costa Brava, así como para turistas españoles interesados en la capital rumana.

"Esperamos que esta conexión potencie la llegada de visitantes y genere un impacto positivo en la economía local y los servicios turísticos," explican desde el aeropuerto.

 

Frecuencia y operativa de los vuelos

Los vuelos tendrán una frecuencia de tres por semana, repartidos los lunes, viernes y domingos, facilitando la planificación de escapadas de fin de semana y estancias de media duración. Ryanair utilizará aviones de capacidad media, optimizando la relación coste/beneficio y asegurando competitividad en tarifas.

Los pasajeros disfrutarán de un trayecto directo, eliminando escalas y tiempos de espera que anteriormente encarecían los viajes entre Girona y Bucarest. Este factor incrementa la atractividad de la ruta para negocios, estudiantes y turismo familiar.

 

Impacto estratégico para Girona-Costa Brava

La nueva conexión refuerza la posición de Girona como aeropuerto internacional estratégico. Aena destaca que este tipo de rutas directas contribuyen a diversificar destinos, mejorar la ocupación de vuelos y ofrecer alternativas atractivas frente a aeropuertos de mayor tamaño como Barcelona-El Prat.

"Girona-Costa Brava sigue consolidándose como un aeropuerto capaz de ofrecer conexiones internacionales de calidad, facilitando el turismo y los negocios," aseguran desde la gestión aeroportuaria.

 

Oportunidades futuras y proyecciones

Se espera que, con el tiempo, la ruta Girona–Bucarest pueda incrementar frecuencias o incluso ampliarse a otros destinos rumanos, en función de la demanda. Expertos en transporte aéreo señalan que la apuesta por conexiones directas con Europa del Este responde a la creciente movilidad y al interés de viajeros por destinos culturales y económicos emergentes.

"El éxito de esta ruta marcará un antes y un después en la conectividad de Girona con el este de Europa," destacan analistas del sector.
 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA