La Fiscalía pide suspender la patria potestad de los padres de Nadia
La custodia de la niña pasaría a una tía materna con residencia en Mallorca / La Fiscalía también ha pedido prisión sin fianza para el padre / Fernando Blanco fue detenido con una pistola, varios relojes de lujo y marihuana.
La Fiscalía ha pedido la suspensión de la patria potestad de los padres de Nadia, con medida de acogimiento en familia extensa, por lo que la custodia de la niña la tendría una tía materna con residencia en Mallorca.
En una calificación previa a la resolución judicial, ha pedido para la madre, libertad con cargos y obligación de comparecencias periódicas, ya que no se ha apreciado "riesgo de fuga", y ha propuesto un régimen de visitas de fines de semana de viernes a domingo en presencia familiar materna.
El objetivo de estas medidas serían tratar de evitar en todo lo posible "la continuación de la exposición pública de la menor", además de facilitar una vida normalizada, lo que ha asegurado que resulta imposible si sigue con su madre.
Tras la declaración del padre, la Fiscalía ha solicitado prisión comunicada y sin fianza por indicios claros de delitos graves, por riesgo de fuga y riesgo de destrucción de pruebas, ha explicado a el fiscal jefe de Lleida, Juan Boné.
El padre de Nadia Nerea, Fernando Blanco, fue detenido este miércoles en la Seu d’Urgell después de que se escapara de un control policial en la Cerdanya, que se había activado ante el eventual riesgo de fuga, según han informado los Mossos d’Esquadra.
En el momento de la detención el hombre, de 52 años y nacionalidad española, llevaba 1.450 euros en efectivo, dos relojes y diversos dispositivos electrónicos, de alta gama, y una pistola de fogueo, además de cartuchos de rifle.
Los padres llegaron a recaudar 918.000 euros, una cantidad de la que se habrían gastado cerca de 600.000 euros a pesar de que la niña nunca llegó a ser intervenida quirúrgicamente.
El mismo día de la detención, los Mossos d’Esquadra registraron la vivienda del matrimonio en Fígols i Alinyà (Lleida) y encontraron 1.845 euros en efectivo, 32 relojes de alta gama valorados en 50.000 euros, una estilográfica, un ordenador, tres tabletas electrónicas y tres teléfonos móviles, todos de alta gama, además de marihuana.
25 AÑOS DE ESTAFAS
Nadie sabe a ciencia cierta cuándo empezó el padre de Nadia a vivir de sus mentiras. Pero sí que fue mucho antes de que naciera su hija. Los que le conocen afirman que “era un estafador profesional. Un mentiroso compulsivo y un gran actor, con una enorme capacidad inventiva".
El padre de Nadia se hace llamar Fernando Drake Blanco, ha contado que es medio irlandés y que gracias a su doble nacionalidad pudo entrar en Afganistán a buscar la cueva donde se ocultaba un científico. Sin embargo, Fernando Blanco Botana nació en 1964 en Valladolid.
En 1994 Blanco con 30 años tiene un buen puesto: delegado de Cobega, la distribuidora de Coca-Cola. Controla todos los refrescos que se consumen en una isla del Mediterráneo. Y en 1997 la empresa descubre que se ha estado quedando con millones de pesetas. Le despide de manera fulminante y le denuncia. Tres años después la Audiencia Provincial le condena en firme por apropiación indebida y falsedad documental. Le caen cuatro años y diez meses de cárcel. Porque su abultada nómina, de 260.000 pesetas de entonces, se le quedaba corta.
La actual pareja de Blanco y madre de Nadia, Margarita Garau Ramis, también tiene problemas de impagos, según se puede comprobar en el boletín oficial de la comunidad autónoma. En la Agencia Tributaria de Baleares consta una “diligencia de embargo de cuentas abiertas en entidades de crédito” y otra “diligencia de embargo de vehículos” de 2013 y 2015.
Blanco en su etapa en las islas vivía a todo tren y pedía dinero prestado y no lo devolvía. Encargaba una tarjeta, le secaba el crédito y la tiraba. Aparecía con coches nuevos que no había pagado.
Durante un tiempo se dedicó “a las inversiones, decía a la gente de la isla que les conseguiría un buen interés pero la realidad era que después no volvían a ver el dinero”. También trabajó para dos importantes compañías de seguros y, según esta fuente, vendió pólizas inexistentes pero nadie le denunció porque nadie quiere admitir que le han timado.
Quien sí le denunció fue la empresa. “No era nuestra intención mandarle a la cárcel. Queríamos que devolviera el dinero pero cuando le encontramos ya se lo había fundido. Desapareció y le tuvimos que buscar. Finalmente le localizamos en una urbanización exclusiva llena de ingleses cerca de Sant Lluís, en una casa alquilada que claramente no podía permitirse”. Por esta estafa los jueces determinaron que se había quedado “no menos de 20 millones de pesetas”.
Antes de Menorca, Blanco vivió y trabajó en Ibiza. De aquella época se recuerdan las trifulcas con policías y la hipoteca impagada de un apartamento de 107 metros cuadrados más 20 de terraza en una de las mejores zonas de la capital. Él y su pareja, Inés Rodríguez, llegaron a deber 12 millones de pesetas (72.000 euros) a la entidad que les había dado el crédito y el inmueble acabó subastándose años después.
La pareja tampoco pagaba la comunidad, así que el resto de propietarios les denunciaron por una deuda de 323.000 pesetas que un juzgado de Ibiza les condenó a pagar. Para entonces estaban considerados “en situación procesal de rebeldía”.
Cuando salió de la cárcel Blanco se trasladó a un pequeño pueblo de poco más de 200 habitantes y allí consiguió trabajo durante seis meses, entre 2005 y 2006, en una bodega. Se ocupaba de tareas de mantenimiento. El gerente de la bodega asegura que nunca le dio dinero en efectivo para los supuestos tratamientos de Nadia, pero sí le regalaba cajas de vino para los eventos en los que hacía colectas.
Hace unos tres años, la familia se mudó a otro pueblo de 200 habitantes, Fígols i Alinyà, en Lleida. En Organyà, el pueblo vecino, de 900 habitantes, abrieron una tienda de vinos hace algo más de un año, que apenas ha estado abierta en días sueltos. También tenían un local a modo de almacén donde guardaban pancartas y utensilios para las campañas de recogida de donativos para Nadia. Ese local ya está vacío.
A los vecinos Blanco les contaba que trabajaba de comercial para distintas bodegas y que viajaba mucho. Se como director general de Grandes Vinos de España aunque no existe ninguna empresa con ese nombre. También asegura que es coach y da charlas motivacionales. Un restaurante de La Seu d'Urgell le presentó así cuando habló en el local en marzo de este año.
En el Registro de la Propiedad no figura nada a su nombre ni al de su pareja. Hace años que dejó de meterse en hipotecas. Desde Ibiza, solo ha vivido de alquiler.
El juez del Juzgado ha citado a declarar este viernes a la madre de Nadia
El magistrado inició una investigación por presunto delito de estafa a los padres de Nadia, la menor de Fígols i Alinyà (Lleida) con envejecimiento prematuro cuyos progenitores fueron detenidos el miércoles.
Este jueves después de prestar declaración, la madre de la niña quedó en libertad, han explicado los Mossos d'Esquadra a Europa Press, mientras que el padre sigue detenido a la espera de declarar, previsiblemente este viernes.
Poco después de las detenciones, el Juzgado ordenó un registro en el domicilio familiar, que se realizó en presencia del magistrado y se alargó hasta medianoche, ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) este jueves en un comunicado.
El Juzgado de Instrucción 1 de la Seu d'Urgell también ha ordenado el bloqueo de las cuentas bancarias de los padres, ha exigido que los progenitores entreguen el pasaporte de la niña y ha vuelto a pedirles información médica de la menor.
Los Mossos d'Esquadra iniciaron una investigación policial después de que varios medios de comunicación publicaran que había irregularidades en el relato del padre, que ha recaudado unos 150.000 euros en donativos tras explicar que tenía que operar a la pequeña en Houston (Estados Unidos).
EL PADRE CONFIESA: "LLEVABA A MI HIJA A CURANDEROS"
El padre de Nadia ha asegurado en el programa Espejo Público de Antena 3 que "pensaba contar toda la verdad antes de que saliera a la luz". Estas declaraciones llegan apenas 24 horas después de que se conociese que los Mossos iban a invertigarle por estafa.
En el programa también ha declarado que había llegado a mentir a su mujer "cuando llevaba a mi hija a curanderos y no a Houston". "Estoy devolviendo los 301.000 euros que han donado a Nadia", ha añadido.
El investigado ha asegurado que hay aspectos de su histora que "puede explicar y otros no". "Sí que estuve en Afganistán y sí estuve buscando un médico" ha alegado. Ahora bien, ha justificado la exageración de partes de la historia "por temor" a perder a su hija". "Sin mi hija no soy capaz de vivir, necesito tenerla conmigo", ha insistido.
Escribe tu comentario