Activada la alerta por fuertes vientos y mala mar en el litoral catalán

Las afectaciones más significativas se pueden dar en las zonas urbanas del litoral de Barcelona, en especial en el frente marítimo, y en Girona.

|
Temporal 1 1

 

temporal 1


Protección Civil de la Generalitat ha activado la Alerta del Plan de Protección Civil de Catalunya PROCICAT por la previsión de incidencias derivadas del episodio de fuerte viento en el litoral de Barcelona y Girona. Las afectaciones más significativas se pueden dar en las zonas urbanas del litoral de Barcelona y en especial en el frente marítimo.


Además, Protección Civil de la Generalitat también ha activado en alerta el Plan por Inundaciones en Cataluña INUNCAT por la posibilidad de que el fuerte oleaje provoque daños en todo el frente marítimo.


El Servicio Meteorológico de Catalunya (SMC) prevé a partir de este mediodía la entrada de viento de componente Norte y Este que afectará a las comarcas del litoral de Barcelona y Girona. Las zonas más afectadas por las rachas de viento intensas serán el frente marítimo del Barcelonés y Maresme a partir de la noche y madrugada.


Según el SMC, el viento de componente Norte y Este también provocará hoy y mañana olas superiores a los 2,5 metros en todo el litoral catalán, y podrán llegar a los 4 metros de altura en la mitad norte. A partir de la madrugada en el Alt y Baix Empordà se superarán los 4 metros llegando a máximos de hasta 6 m de altura.


La situación de riesgo se puede agravar también con las lluvias intensas previstas esta tarde y noche en las comarcas de Girona y no se descarta que también puedan ser intensas en la costa de Barcelona y norte de Tarragona.


Debido al temporal, el Ayuntamiento de Barcelona tiene activado en Alerta su plan para estado de mar.


En estos momentos ya se están produciendo ráfagas fuertes de viento en algunos puntos del litoral: 75,6 km / h en la bocana sur del Puerto de Barcelona; 46 km / h en Cabrils (Barcelona) y Badalona (Barcelona); y también fuertes olas: 4 metros de altura máxima en Barcelona con una media de 2,5 m; y 3 metros de altura máxima en el Puerto de Tarragona, con una media de 2 metros.


Protección Civil de la Generalitat pide extremar las precauciones en todo el frente marítimo y en especial en las zonas portuarias, espigones y en las actividades que se realicen cerca de la costa. Hay que respetar los cierres de los accesos al litoral que se realicen con carácter preventivo por seguridad.


El temporal puede provocar grandes olas que pueden afectar el litoral con violencia. Aunque no haya indicios de peligrosidad, sed prudentes. El viento en la fachada marítima agrava el riesgo de poder caer al agua y ser arrastrados por el temporal de mar.


En cuanto al viento, Protección Civil recomienda especial prudencia en la movilidad y también en la práctica de actividades al aire libre en relación al viento. Desiste de hacer la actividad si las condiciones meteorológicas no lo permiten y puede ponerse en peligro. En los momentos de las ráfagas más intensas hay que protegerse sobre todo de elementos que parezcan inestables e interrumpir puntualmente las actividades que supongan estar expuestos a estos fuertes vientos. Vigile a las zonas arboladas por la posibilidad de caída de ramas y árboles; y respete los cierres de parques y jardines.


Además, Protección Civil pide que se fijen bien o retiren los objetos navideños que estén en el exterior (balcones, terrazas, ...) y puedan ser desplazados por el aire y evitar pararse bajo andamios o muros inestables mientras duren las ráfagas de viento.


Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA