El Govern prorroga el acuerdo por el cual los médicos catalanes pueden tener dos trabajos públicos

Se trata de una prórroga de un acuerdo del gobierno firmado en 23 de diciembre de 2013 y que pretende rebajar el impacto en las redes públicas de salud de la tendencia al envejecimiento.  

|
Mdicos 3

 

Mdicos 3


El gobierno catalán ha aprobado prorrogar durante tres años el acuerdo que permite que el personal médico que trabaja en el sector público pueda realizar una segunda actividad asistencial en el mismo ámbito o en determinados servicios sociales.


Se trata de una prórroga de un acuerdo del gobierno firmado en 23 de diciembre de 2013, que pretende rebajar el impacto en las redes públicas de salud de la tendencia al envejecimiento de los médicos, el incremento de las jubilaciones, la incidencia territorial en la cobertura de servicios médicos y el fraccionamiento de las especialidades médicas, entre otros.


Según el Govern, desde 2007, la necesidad de garantizar las prestaciones sanitarias adecuadas en el conjunto del sistema sanitario, ha justificado la aprobación de sendos acuerdos consecutivos que han declarado el interés público para desarrollar un segundo puesto de trabajo de carácter asistencial en el sector público por parte de los profesionales médicos.


El ejecutivo catalán considera que actualmente siguen existiendo las mismas causas que justificaron el acuerdo de 2013 y ha aprobado su prórroga por un período de tres años.


Según el Govern, dadas las particularidades del sistema sanitario catalán, que se caracteriza por la diversidad de entidades proveedoras, "los profesionales que ya prestan sus servicios en un centro proveedor del sector sanitario público suponen un alto valor añadido que hay que aprovechar para enriquecer nuestro sistema sanitario, creando sinergias que repercuten en su calidad".


Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA