CiU exige a un consejero suyo pagar por vivir en un piso público o dejar el cargo

CiU de Barcelona ha pedido a un consejero suyo del distrito de Sarrià-Sant Gervasi que reside en un piso de propiedad municipal sin pagar que "concluya la negociación con el Ayuntamiento para regularizar su vivienda". 

|
Los propietarios de pisos vacíos tienen hasta el 27 junio para inscribirse en el registro

 


Los propietarios de pisos vacíos tienen hasta el 27 junio para inscribirse en el registro

 

CiU de Barcelona ha pedido a un consejero suyo del distrito de Sarrià-Sant Gervasi que reside en un piso de propiedad municipal sin pagar que "concluya la negociación con el Ayuntamiento para regularizar su vivienda".


Lo han explicado este miércoles fuentes del grupo municipal, después de que BComú del distrito haya asegurado en un comunicado que el consejero se niega a abonar un alquiler aunque los vecinos han accedido a acordar un precio con el consistorio después de que haya resuelto la falta administrativa.


BComú ha recordado que el consejero reside en este piso sin pagar desde hace más de dos décadas, cuando se expropió el inmueble al estar afectado por un plan urbanístico que se anuló, pero el propietario rechazó revertir la expropiación de la finca, que siguió como propiedad municipal pero el Ayuntamiento no formalizó contratos.


El grupo de la plataforma de Ada Colau en el distrito ha recordado que un hijo del consejero también vivía en el inmueble, en un piso que se ha recuperado para destinarlo a alquiler social, y ha sostenido que existe una "prolongada connivencia cómplice de CiU".


Ha advertido de que el contexto de emergencia habitacional hace del asunto algo especialmente intolerable, y ha aseverado: "Esperamos que, por ética política, el consejero asuma su responsabilidad y, si esto no se produce, emplazamos a CiU a tomar medidas".

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA