CatalunyaPress estrena nuevo diseño adaptado a cualquier tipo de dispositivo
Ramón A. Parada.- Con una nueva web totalmente responsive, que se adapta a cualquier tamaño de pantalla, en CatalunyaPress hemos apostado por ofrecerte una mejor experiencia, manteniendo nuestro compromiso con la información que más te interesa.
Ramón A. Parada.- Catalunyapress lleva desde el año 2009 ofreciendo una cobertura amplia de la actualidad catalana, fruto del trabajo de un equipo de profesionales volcados día a día en ofrecerte toda la actualidad.
La idea principal ha sido eliminar todo obstáculo para que vosotros, como lectores, podáis encontraros en el camino, de forma que quedase sólo lo imprescindible. El cambio ha llegado incluso al tradicional logo en el que la “arroba” ha perdido protagonismo para facilitar la claridad y sencillez, tan necesaria en estos tiempos.
Queríamos aprovechar esta ocasión para mejorar también otros aspectos de la publicación, para que en Catalunyapress sea más fácil encontrar informaciones interesantes, fáciles de leer y de compartir.
Algunos lectores están especialmente interesados en nuestros contenidos sobre Sanidad, en la sección Sala de Espera, sobre Economía, o desean ver un video en lugar de leer. Para ellos hemos hecho una reorganización de la portada que les permita encontrarlos con más facilidad.
DISEÑO RESPONSIVE
Una web responsive es aquella que se modifica ajustándose automáticamente al tamaño de pantalla del lector. Con la explosión de los dispositivos móviles se ha convertido en una necesidad para los diarios digitales.
Sin embargo, hay responsives y responsives. Ante tantos dispositivos que hay en el mercado, la estrategia más común es dividir el problema en dos, crear una versión para ordenador y otra centrada para los teléfonos móviles más comunes, ofreciendo una experiencia menos completa para aquellos que se salgan fuera de lo común.
Esto no suponía un problema hasta fechas recientes, en las que cada vez han surgido más teléfonos móviles con pantallas grandes y nosotros no queremos dejar ningún lector atrás.
Tampoco queremos olvidarnos de los lectores que se han comprado o se comprarán en los próximos años ordenadores con resolución 4K, por no hablar de los que usan el navegador de su Smart TV. La tendencia es clara y por lo visto imparable; se rumorea que el próximo iPhone contará con una versión aún más grande que el iPhone 7 Plus.
Por todo ello, el nuevo diseño de Catalunyapress está hecho para todo tipo de pantallas y ha sido probado en todo tipo de dispositivos. Si nos estáis leyendo desde un ordenador, podéis verlo en acción arrastrando la esquina de la ventana del navegador para hacerla más pequeña. Veréis cómo los contenidos se van ajustando para crear una buena experiencia en este tamaño. Si nos estáis leyendo desde el móvil, simplemente tenéis que girar la pantalla y esta se ajustará para verse tumbada o vertical.
Este cambio lo hemos hecho extensivo a todas las páginas del diario, incluidas las portadas. De momento son muy pocos los diarios que lo han llevado a tal extremo, sólo grandes cabeceras como El País, The Guardian y algún aventajado, pero creemos que serán más los que se sumen en los próximos años.
La nueva portada nos permite mayor flexibilidad --destacando varias noticias-- pero mantiene su estilo clásico, evitando convertirse en un montón de cajas como suele pasar en muchos diseños responsive. Pero si cabe destacar un cambio, este ha sido que la portada móvil ha pasado de ser el hermano pequeño a ser la prioridad número uno en el momento del rediseño.
LA NOTICIA ES LA NUEVA PORTADA
No sé cómo habrás llegado hasta esta noticia, pero lo más probable es que no lo hayas hecho a través de nuestra portada. Seguramente lo habrás hecho a través de alguna red social, porque en Catalunyapress -como en la mayoría de diarios- un alto porcentaje de lectores aterriza directamente en la noticia.
En cuanto entres en una noticia encontrarás que el texto empieza más arriba y tienes que hacer menos “scroll” para comenzar a leer. También hemos cambiado la tipografía, tanto del titular como del contenido, para que la lectura sea fácil tanto si es un texto corto como si el tema en cuestión merece cierto desarrollo.
No quiero despedirme sin recomendarte que visites otro de nuestros contenidos. Quizá, como la mayoría de lectores, no llegues a acceder a la portada. Otro de los cambios que hemos hecho ha sido ampliar y mejorar la selección de contenidos que encontrarás al final de la noticia. Esperamos que alguno sea de su interés.
Como todo rediseños este es un trabajo incompleto. Seguiremos trabajando las próximas semanas y meses por ofrecerte una mejor experiencia.
Ramón A. Parada. Director de Bigpress Software.
Escribe tu comentario