La CUP critica que las 10 mil toneladas de residuos catalanes exportados a Andorra acaben incinerándose

Los anticapitalistas señalan que este convenio firmado entre la Agencia de Residuos de Catalunya y el Gobierno de Andorra implica la incineración de estos residuos de origen municipal. 

|
Residuos andorra

 

Residuos andorra


El pasado jueves, la Agencia de Residuos de Catalunya (ARC) y el Gobierno de Andorra firmaron un acuerdo por el que Catalunya exportará cada año 10.000 toneladas de residuos de origen municipal al país pirenaico para transformarlos en energía.


Un acuerdo que la CUP critica, porque están convencidos de que este convenio conllevará la quema de estos residuos, lo cual es nocivo para el medio ambiente "y un contrasentido respecto a las políticas de reciclaje y reducción en origen que se deberían impulsar", como la recogida puerta a puerta, añaden.


"Llevar residuos a Andorra para incinerarlos reducirá el gasto del Govern en inversión en su gestión sostenible de las comarcas pirenaicas limítrofes y, a la postre, contribuirá a hacer subir el coste de la recogida entre los vecinos", argumentan.


Asimismo, defienden que el convenio firmado el jueves por ambas administraciones es fruto de "intereses políticos y económicos", y contraviene la directiva de residuos y el programa de residuos de la Generalitat, el Precat-20.


La Generalitat y el Gobierno de Andorra han acordado destinar los residuos de las poblaciones cercanas al principado a su planta de valorización energética CTRASA después de que los residuos del país pirenaico se almacenaran en depósitos catalanes cuando el centro estaba en construcción.


Este acuerdo complementa lo acordado entre Catalunya y Andorra sobre el traslado de residuos en noviembre de 2011. Tanto el director de la ARC, Josep María Tost, como el director general de Medio Ambiente y Sostenibilidad del Gobierno de Andorra, Marc Rossell, defienden esta decisión como las más adecuada. 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA