Catalunya sumó 177 cooperativas en 2016 que generaron 46.500 nuevos empleos

Aracoop es un programa de fomento de la economía social y cooperativa impulsado por la Generalitat en colaboración con la Confederación y las federaciones de cooperativas.

|
Nuevo empleo

 

Nuevo empleo


Catalunya registró durante el año pasado 177 nuevas cooperativas, lo que supone un incremento del 50% respecto a 2015 y la creación de 46.500 puestos de trabajo, según ha destacado la consellera de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias de la Generalitat, Dolors Bassa.


Bassa ha presentado este miércoles las novedades y principales actuaciones del programa Aracoop, que para este año cuenta con un presupuesto de 14 millones de euros y tiene como objetivo extender la economía social al ámbito educativo, universitario e internacional, ha informado el Govern en un comunicado.


Aracoop es un programa de fomento de la economía social y cooperativa impulsado por la Generalitat en colaboración con la Confederación y las federaciones de cooperativas, la Confederación del Tercer Sector y más de 100 entidades e instituciones catalanas.


El programa incluye como principales novedades para este año la creación de un consejo asesor para hacer un seguimiento; la extensión del abasto de todas las actuaciones a la economía social --hasta ahora se limitaba a las cooperativas--, y la ampliación del número de participantes en la acción de creación de empresas de la economía social a 75 personas.


Asimismo, prevé aumentar las actuaciones en el ámbito educativo y universitario con tres novedades: oferta de créditos optativos sobre economía social y tercer sector; reconocimiento de los mejores trabajos universitarios de final de grado y tesis doctorales sobre este tema, y un posgrado en gestión de empresas de economía social.


También se creará un nuevo servicio para ayudar a las empresas de economía social a entrar en nuevos mercados y garantizar la adecuación de la oferta a los nuevos clientes a través del acompañamiento de las oficinas de Acció.


La Conselleria de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias ha apostado para dar impulso a la economía social con dos novedades más en el marco del programa Aracoop: la creación de la Xarxa d'Ateneus Cooperatius (10 en Catalunya) y la subvención con 1,9 millones de euros de 15 proyectos singulares de generación de empleo y creación de cooperativas y sociedades laborales.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA